Selva Baja y sabana de Palmeras para Cuarto de Secundaria

Aquí podrás descargar GRATIS una ficha sobre Selva Baja y sabana de Palmeras para Cuarto de Secundaria o estudiantes que tengan 15 años de edad. Este recurso educativo pertenece al curso de Geografía y lo podrás adquirir GRATIS en formato PDF.

Muestra de la Ficha de Selva Baja y sabana de Palmeras

Ahora te presentaremos una muestra de la 1era PÁGINA de la ficha de Selva Baja y sabana de Palmeras.

Modelos de la Ficha de Selva Baja y sabana de Palmeras para Cuarto de SecundariaEsta ficha de trabajo educativa sobre Selva Baja y sabana de Palmeras lo obtendrás gratuitamente y de manera rápida.

Descarga GRATIS esta Ficha de Trabajo

En esta parte te dejaremos los enlaces para que puedas obtener esta maravillosa ficha de Selva Baja y sabana de Palmeras, esperamos que te ayude en tu labor educativa, puedes seleccionar la opción que tu prefieras.

Opción A – PDF | Opción B – PDF

La selva baja

La Selva baja es la región más extensa del territorio peruano. Sus límites se extienden a lo largo del flanco oriental de la cordillera y continúan hacia el este, abarcando un área la altitud varía entre los 800 y 80 m.s.n.m.

  • El relieve es llano en su mayor parte. Las elevaciones más destacadas corresponden a la cordillera de contamana, ubicada en la margen izquierda del río Yavarí, cuyo punto más alto alcanza los 789 m.s.n.m. El relieve se caracteriza por la presencia de valles – como los que forman los ríos Huallaga, Pichis y Apurimac, entre otros y las llanuras del Ucayali, del marañon y del Amazonas.
  • El clima es tropical cálido y húmedo. La temperatura media anual es de 24°C. Las máximas oscilan entre los 33°C. y 26°C. Las precipitaciones al canzan los 2,000 mm y son mayores al norte de la ecorregión. Durante los meses de lluvia se incrementa el caudal de los ríos y se producen desbordes. Las zonas que se inundan temporalmente se llama restingas, mientras que las pequeñas depresiones que permanecen casi siempre inundadas son conocidas como tahuampas o aguajales.
  • La vegetación es diversa y se clasifica según la compleja hidrografía de la zona y la incidencia de lluvias. En la llanura amazónica predominan las especies maderables (caoba, cedro, tornillo), así como gran variedad de helechos, plantas epifitas, palmeras, etc.
  • La fauna de los bosques amazónicos, según Antonio Brack, se clasifican de acuerdo con los estratos del osque en que habitan:
  1. La fauna del suelo está conformado por insectos gusanos, lombrices, arañas, etc.
  2. La fauna del sotobosque o piso inferior está constituida por varias especies de batracios (como el sapo gigante) y tortugas (como la motelo). Los ofidios más comunes son la boa, la shushupe, los jergones y los coralillos. Entre los mamíferos destacan el sajino, la sachavaca, el venado, el majaz, el oso hormiguero grande, el jaguar y el ocelote.
  3. La fauna de los troncos o piso medio está formada por una variedad de especies de insectos. Los mamíferos de este ecosistema son, entre otros, el tigrillo, el mono leoncito y los murciélagos.
  4. La fauna de las coronas o piso superior está compuesta por una gran variedad de especies de insectos y aves (tucanes, loros, papagayos, picaflores, etc).

La Sabana de Palmeras

La saban de palmeras es una ecorregión ubicada entre el extremo sudeste de la región Madre de Dios (parte de la provincia de Tambopata) y el extremo noreste de la región Puno (parte de la provincia de Sandia).

  • El relieve es llano, aunque presenta algunas colinas de baja altitud. El territorio de esta ecorregión es recorrido por el río Heath y por algunos afluentes del río Madre de Dios.
  • El clima es semicálido húmedo. La temperatura media anual oscila entre los 20 y 23°C. Tiene dos épocas muy marcadas durante el año: una muy húmeda, con abundantes precipitaciones (noviembre-abril), y otra con ausencia de lluvias (mayo-octubre). Durante la época lluviosa se producen inundaciones debido al mal drenaje de suelo; y en la época seca, incendios forestales.
  • La vegetación está compuesta por palmeras, aguajales, gramíneas y matorrales.
  • La fauna se caracteriza por albergar especies amazónicas como jaguares y anacondas. También es el hábitat de dos especies endémicas: Un tipo de zorro llamado lobo de crin y el ciervo de los pantanos.

Actividades de la Ficha sobre Selva Baja y sabana de Palmeras

En esta ficha de trabajo también observaras algunas actividades de Selva Baja y sabana de Palmeras donde los estudiantes de cuarto grado de secundaria podrán desarrollar y poner a prueba su aprendizaje. Ahora te mencionaremos algunas de estas actividades:

1.- Identifica como es el clima y el relieve de la selva baja. Subráyalos en el texto.

  • Contrasta las características de la selva baja con las de la sabana de palmeras. Señala sus principales diferencias.

2.- Investiga acerca del potencial económico de la selva baja. Ingresa al portal Perú ecológico.

  • Sintetiza en un mapa conceptual la información relacionada con la flora, la fauna, las actividades económicas y las principales amenazas que afectan a esta región.

3.- Analiza y explica la importancia de las áreas naturales protegidas para la conservación de los ecosistemas de selva baja y sabana de palmeras del texto “La reserva nacional del Pacaya Samiria” y “El parque nacional Bahuaja-Sonene”.

  • Explica por qué es necesario contar con los conocimientos de las comunidades nativas para preservar los ecosistemas estudiados. en el texto “Escalonamiento de la vegetación”.

Esperamos que esta ficha didáctica sea de gran ayuda en el proceso de enseñanza a los estudiantes que cursan el 4to año de la secundaria, ten en cuenta que este tema de Selva Baja y sabana de Palmeras pertenece al curso de Geografía.

En esta web educativa te compartimos más fichas de trabajo de todos los grados y de todos los cursos, si deseas puedes buscarlos y descargarlos.

Más Fichas de Geografía para Cuarto de Secundaria

En nuestro sitio web encontraras otras fichas educativas de Geografía para estudiantes de Cuarto de Secundaria, si deseas saber cuales esos fichas, aquí te dejamos el siguiente enlace:

▷ ▷  17 Fichas de Geografía para Cuarto Grado  ◁ ◁

Si buscas materiales educativos de todos los cursos para estudiantes de Secundaria, te invitamos a revisar el siguiente enlace:

Fichas de Geografía para 4to de Secundaria

«¿Que opinas sobre este material educativo de Geografía para estudiantes de Cuarto Grado?, puedes dejarnos tu comentario en la parte de abajo»

Otros Materiales Educativos

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Selecciona el contenido que desees: 👇