Aquí podrás descargar GRATIS una ficha sobre El mar peruano para Cuarto de Secundaria o estudiantes que tengan 15 años de edad. Este recurso educativo pertenece al curso de Geografía y lo podrás adquirir GRATIS en formato PDF.
Muestra de la Ficha de El mar peruano
Ahora te presentaremos una muestra de la 1era PÁGINA de la ficha de El mar peruano.
Esta ficha de trabajo educativa sobre El mar peruano lo obtendrás gratuitamente y de manera rápida.
Descarga GRATIS esta Ficha de Trabajo
En esta parte te dejaremos los enlaces para que puedas obtener esta maravillosa ficha de El mar peruano, esperamos que te ayude en tu labor educativa, puedes seleccionar la opción que tu prefieras.
Opción A – PDF | Opción B – PDF
Nombre Oficial
Mar de Grau. Es considerado el mar más rico del mundo.
Dimensiones
- Área: 626 240 km2
- Ancho: 200 millas (370 km)
- Longitud: 3079.8 km
- Profundidad: 6552 m b.n.m. en la fosa meridional o fosa de Tacna.
Límites
- Norte: Paralelo que pasa por Boca de Capones (desembocadura del río Zarumilla)
- Sur: Paralelo trazado por el Hito N° 1 de la Concordia.
- Este: El litoral peruano (3080 km)
- Oeste: La línea paralela distante a las 200 millas del litoral peruano.
Características
Estas son las Características:
Temperatura
Sus aguas son frías, respecto a la temperatura que debería tener por su ubicación en la línea tropical (24º – 26º). Las aguas del mar peruano son templadas respecto a la temperatura de las aguas de todo el mundo, en donde las aguas más frías están cercanas a los polos con 4º C en promedio.
Promedio del mar peruano: 19°C; verano: 21° C; invierno: 17°C. En el litoral norte alcanza 24° C. En las zonas de afloramiento alcanza los 13° C. La temperatura, en términos generales, disminuye de Norte a Sur.
Causa de la frialdad de sus aguas
Afloramiento: Es el ascenso de las aguas frías a la superficie desde el fondo del zócalo, llevando nutrientes y oxigenación.
Salinidad
Las aguas del mar peruano son ligeramente menos saladas respecto al promedio mundial.
- En el Norte: 37 gr/litro
- Mar peruano: de 34,5 gr/litro a 35 gr/litro de agua.
- En el Centro: 34,7 gr/litro
- En el Sur: 31 gr/litro La salinidad disminuye de Norte a Sur.
Color
Predomina el color verdoso, debido a la gran variedad de fitoplancton. Este color prima en las zonas litorales de la costa norte y alta mar.
- Es celeste, por las aguas cálidas y disminución del fitoplancton, más allá del zócalo continental.
- Es marrón rojizo cuando se produce el fenómeno de aguaje, debido a la contaminación marina, causando la muerte del fitoplancton.
Corrientes Marinas del Perú
Tiene Cinco Corrientes y estas son:
Corriente Peruana (Humboldt)
Es una parte o brazo del movimiento circulatorio del Pacífico Sur. Su nombre por convención de oceanografía es Corriente Peruana Costera de Aguas Frías Superficiales. Proviene de la parte central de Chile, a la altura de Valparaíso, y llega hasta la península de Illescas (Piura, Perú) en donde se desvía hacia el Oeste (Australia).
- Longitud: 4445 km
- Ancho: 100 millas en verano y 200 millas en invierno
- Velocidad: 28 km/día
- Profundidad: 200 m b.n.m., algunas veces 500 m b.n.m.
- Dirección: De sureste a noroeste
- Importancia: Modifica el clima tropical que debería tener la costa central y sur del Perú (de Piura hasta Tacna).
- Temperatura: 18,2°C debido al afloramiento.
Corriente de El Niño
Se presenta en el litoral de Tumbes y norte de Piura. Aparece de forma eventual y estacional. Sus aguas son cálidas
(23°C) y se desplazan en dirección de Norte a Sur. Su nombre se debe al hecho de que se origina generalmente en diciembre.
Características:
- Dirección: Noreste a Nuroeste
- Temperatura: 23°C
- Color: celeste
- Zona de influencia: costa norte
- Consecuencias: lluvias en verano
Corriente Oceánica del Perú
Se desplaza de Sur a Norte, al w del meridiano 82°L.W de Greenwich, la misma que tiene 700 m de profundidad según Klaus Wyrtki. Esta corriente transporta 6 000 000 m3/s de agua con dirección Norte y comienza a tomar rumbo NNW a partir de los 10°L.S., más o menos a la altura de Huarmey. También posee temperatura bajas comprendidas entre 17°C y 20°C.
Contracorriente del Perú
Posee aguas ecuatoriales. Se desplaza de Norte a Sur entre la corriente Peruana Oceánica y la corriente Peruana o
Humboldt, hasta la altura de Áncash. Klaus Wyrtki cree que esta contracorriente tiene grandes variaciones estacionales y anuales, y considera probable que dichas fluctuaciones sean responsables de la aparición de la corriente de El Niño.
Corriente Profunda
- Se desplaza de Norte a Sur, por debajo de la corriente Peruana o de Humboldt.
Relieve Submarino del Perú
En la morfología del mar peruano o mar de Grau se observa:
- Plataforma o zócalo continental: De 0 a 200 m de profundidad. Esta zona está iluminada por la luz del sol. Su fondo está cubierto por los sedimentos depositados por los ríos. Es la zona donde se realiza la mayor parte de la pesca.
- Talud continental: De 200 m b.n.m. a 4000 m b.n.m. Es una zona de brusco descenso o pendiente pronunciada. Desde los 200 metros de profundidad, los abismos marinos que pueden llegar hasta más de 4000 metros de profundidad. En este profundo talud se localizan las inmensas gargantas marinas.
- Fosas marinas: Más allá de los -4000 m. Conocidas como trincheras oceánicas, son las grandes depresiones del planeta.
- Dorsal de Nazca: También conocida como Cordillera Submarina de Nazca. Emergerá de las aguas dentro de millones de años; está ubicada a 150 km de la costa de Ica, con una longitud de 900 km, hasta la isla de Pascua (Chile).
Actividades de la Ficha sobre El mar peruano
En esta ficha de trabajo también observaras algunas actividades de El mar peruano donde los estudiantes de cuarto grado de secundaria podrán desarrollar y poner a prueba su aprendizaje. Ahora te mencionaremos algunas de estas actividades:
1.- El mar territorial peruano se extiende hasta las ______.
- 12 millas
- 2000 millas
- 500 millas
- 200 millas
- 100 millas
2.- ¿Cuál es límite norte del dominio marítimo peruano?
- Punta Aguja
- Paralelo de Boca de Capones
- Cabo Blanco
- Paralelo N° 1 de la Concordia
- Punta Illescas
3.- La temperatura del mar peruano decrece ______.
- del litoral a alta mar
- de Norte a Sur
- de diciembre a marzo
- durante los equinoccios
- de Tacna a Piura
4.- La causa de la frialdad de nuestro mar es ______.
- el fenómeno de El Niño
- los vientos alisios
- el fenómeno de afloramiento
- la corriente submarina del Perú
- la contracorriente Peruana
5.- Por el Oriente, el mar peruano limita con ______.
- Boca Capones
- el litoral costero
- Piura
- Tacna
- la línea imaginaria paralela a la costa
Esperamos que esta ficha didáctica sea de gran ayuda en el proceso de enseñanza a los estudiantes que cursan el 4to año de la secundaria, ten en cuenta que este tema de El mar peruano pertenece al curso de Geografía.
En esta web educativa te compartimos más fichas de trabajo de todos los grados y de todos los cursos, si deseas puedes buscarlos y descargarlos.
Más Fichas de Geografía para Cuarto de Secundaria
En nuestro sitio web encontraras otras fichas educativas de Geografía para estudiantes de Cuarto de Secundaria, si deseas saber cuales esos fichas, aquí te dejamos el siguiente enlace:
▷ ▷ 17 Fichas de Geografía para Cuarto Grado ◁ ◁
Si buscas materiales educativos de todos los cursos para estudiantes de Secundaria, te invitamos a revisar el siguiente enlace:
Fichas de Geografía para 4to de Secundaria
«¿Que opinas sobre este material educativo de Geografía para estudiantes de Cuarto Grado?, puedes dejarnos tu comentario en la parte de abajo»