Geomorfología de la costa para Cuarto de Secundaria

Aquí podrás descargar GRATIS una ficha sobre Geomorfología de la costa para Cuarto de Secundaria o estudiantes que tengan 15 años de edad. Este recurso educativo pertenece al curso de Geografía y lo podrás adquirir GRATIS en formato PDF.

Muestra de la Ficha de Geomorfología de la costa

Ahora te presentaremos una muestra de la 1era PÁGINA de la ficha de Geomorfología de la costa.

Modelos de la Ficha de Geomorfología de la costa para Cuarto de SecundariaEsta ficha de trabajo educativa sobre Geomorfología de la costa lo obtendrás gratuitamente y de manera rápida.

Descarga GRATIS esta Ficha de Trabajo

En esta parte te dejaremos los enlaces para que puedas obtener esta maravillosa ficha de Geomorfología de la costa, esperamos que te ayude en tu labor educativa, puedes seleccionar la opción que tu prefieras.

Opción A – PDF | Opción B – PDF

Introducción

El territorio peruano se divide en tres grandes regiones geográficas: costa, sierra y selva. Desde el punto de vista geomorfológico, el Perú es considerado una síntesis geográfica por la variedad de paisajes geográficos, también llamados geoformas o relieves.

Definición

La costa es el territorio adyacente al mar y presenta un ancho variable entre los 5 y los 180 km. Su altitud va desde el nivel medio del mar hasta los 500 metros; y su longitud, desde Tumbes hasta Tacna, es de 3080 km. Al borde de su litoral presenta algunos accidentes geográficos, como bahías y penínsulas que son de poca amplitud. El relieve que predomina es una llanura angosta y desértica. Superficie 136 370 km2 (10,6% del territorio nacional).

Clima

El clima costeño está diferenciado por la presencia de factores geográficos. El geógrafo Javier Pulgar Vidal considera que la condición climática de la costa peruana es sui géneris, con particularidades bien marcadas. Por ello la denominó clima Chala, que significa «montón de nubes». ¿Sabías que la inversión térmica se presenta cuando la nubosidad es intensa? En el caso de la costa, la presencia de nubes estratos impide el ingreso de los rayos solares, reflejándolo; y por debajo de este techo de nubes, la temperatura desciende.

Relieves (Geoformas Costeñas)

Estas son las Relieves:

Valles

  • Áreas aledañas a los ríos (53)
  • De suave declive o pendiente
  • Relieve de mayor concentración poblacional del Perú.
  • Transversales (este a oeste)
  • Su geodinámica principal es la erosión fluvial

Pampas

  • Llanuras de material aluvial
  • De pendiente suave o nula
  • Gran potencial agrícola
  • Se desarrollan obras de irrigación (Chavimochic)

Desiertos

  • Terrenos áridos improductivos
  • Presenta escasa o nula vegetación
  • Principal agente geodinámico: acción eólica (vientos)

Tablazos

  • Áreas en lento proceso de levantamiento (epirogénesis)
  • Regresión marina (25 cm cada 100 años aprox.)
  • Reservas de hidrocarburos (petróleo)
  • Principal ubicación, costa norte (Piura y Tumbes)

Depresiones

  • Áreas en lento proceso de hundimiento
  • Transgresión marina
  • Presenta afloramiento de sales (salinas)
  • Reservas de fosfatos (Bayóvar)

Estribaciones andinas

  • Cadenas de cerros de escasa altitud
  • Se prolonga de los Andes hacia el mar en forma transversal.
  • Cumplen el papel de divisoria de aguas entre los ríos costeños.
  • En su parte alta, durante el invierno, se forman las lomas que son asociaciones vegetales desarrolladas producto de la garúa y neblina persistente.

Esteros

Propio del sector norte (Tumbes).

  • Zona pantanosa inmediata a la orilla de un río cuya flora principal es el mangle.
  • El mangle es un árbol cuyas raíces sobresalen del agua y se distribuye en forma enmarañada, lo que permite el hábitat de muchas especies como conchas, caracoles y langostinos.

 Actividades de la Ficha sobre Geomorfología de la costa

En esta ficha de trabajo también observaras algunas actividades de Geomorfología de la costa donde los estudiantes de cuarto grado de secundaria podrán desarrollar y poner a prueba su aprendizaje. Ahora te mencionaremos algunas de estas actividades:

1.- La costa peruana se ubica al _____ del mar de Grau.

  1. norte
  2. este
  3. sur
  4. oeste
  5. occidente

2.- La península de _____ es el límite austral de la costa central.

  1. Illescas
  2. San Lorenzo
  3. La Concordia
  4. Paracas
  5. Chimbote

3.- La pampa de mayor extensión en el Perú, ubicada en Lambayeque, se llama ______.

  1. Ite
  2. Majes
  3. La Joya
  4. Hospital
  5. Olmos

4.- Los valles costeños son ____ y su principal geodinámica es la erosión ____.

  1. transversales – fluvial
  2. estrechos – marina
  3. poblados – eólica
  4. aledaños a los ríos – pluvial
  5. de suave pendiente – glacial

5.- La menor amplitud costera la ubicamos en _____, Arequipa.

  1. Morropón
  2. Bahía de Paracas
  3. Punta de Lobos
  4. La Punta del Callao
  5. Chorrillos

Esperamos que esta ficha didáctica sea de gran ayuda en el proceso de enseñanza a los estudiantes que cursan el 4to año de la secundaria, ten en cuenta que este tema de Geomorfología de la costa pertenece al curso de Geografía.

En esta web educativa te compartimos más fichas de trabajo de todos los grados y de todos los cursos, si deseas puedes buscarlos y descargarlos.

Más Fichas de Geografía para Cuarto de Secundaria

En nuestro sitio web encontraras otras fichas educativas de Geografía para estudiantes de Cuarto de Secundaria, si deseas saber cuales esos fichas, aquí te dejamos el siguiente enlace:

▷ ▷  17 Fichas de Geografía para Cuarto Grado  ◁ ◁

Si buscas materiales educativos de todos los cursos para estudiantes de Secundaria, te invitamos a revisar el siguiente enlace:

Fichas de Geografía para 4to de Secundaria

«¿Que opinas sobre este material educativo de Geografía para estudiantes de Cuarto Grado?, puedes dejarnos tu comentario en la parte de abajo»

Otros Materiales Educativos

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Selecciona el contenido que desees: 👇