La Selva Alta para Cuarto de Secundaria

Aquí podrás descargar GRATIS una ficha sobre La Selva Alta para Cuarto de Secundaria o estudiantes que tengan 15 años de edad. Este recurso educativo pertenece al curso de Geografía y lo podrás adquirir GRATIS en formato PDF.

Muestra de la Ficha de La Selva Alta

Ahora te presentaremos una muestra de la 1era PÁGINA de la ficha de La Selva Alta.

Modelos de la Ficha de La Selva Alta para Cuarto de SecundariaEsta ficha de trabajo educativa sobre La Selva Alta lo obtendrás gratuitamente y de manera rápida.

Descarga GRATIS esta Ficha de Trabajo

En esta parte te dejaremos los enlaces para que puedas obtener esta maravillosa ficha de La Selva Alta, esperamos que te ayude en tu labor educativa, puedes seleccionar la opción que tu prefieras.

Opción A – PDF | Opción B – PDF

Selva Alta: Ubicación

La Selva alta se ubica en el flanco oriental de los Andes. Su altitud varía entre los 3500 y los 800 m.s.n.m. Abarca desde la zona fronteriza septentrional (regiones: Piura, Cajamarca y Amazonas) hasta el estremo sureste del país (Madre de Dios, Cusco y Puno). Limita en las partes altas con las ecorregiones de la puna y el páramo, y en las partes bajas con la ecorregión de la selva baja o bosque tropical amazónico.

Aspecto físico y clima

El relieve es escarpado. En los lugares donde los Andes penetran en la Amazonía encontramos zonas de pendientes pronunciadas. En esta región son característicos los pongos, canales profundos formados por los ríos cuando cruzan la cordillera.

Los ríos son caudalosos y de régimen regular. Por la pendiente del terreno que recorren son muy erosivos y forman valles estrechos entre los 3,500 y 2,000 m.s.n.m. Debajo de los 2,000 m.s.n.m., los valles se amplían y el relieve es menos abrupto.

El clima varía en función de la latitud. Entre los 3500 y 2500 m.s.n.m. es frío: presenta una temperatura promedio de 12°C. y precipitaciones de 700 mm anuales. Entre los 2500 y 800 m.s.n.m., el clima es Semicálido muy húmedo, con una temperatura promedio de 22°C. y precipitaciones abundantes, que entre noviembre y abril superan, generalmente, los 2000 mm; en algunas zonas pueden llegar incluso a los 6,000 mm, hecho que convierte a esta ecorregión en la más lluviosa del país. Entre los 2,500 y los 1,500 m.s.n.m.

La flora y fauna

La vegetación de la selva alta es muy variada. Los bosques se pueden clasificar según la altura y las caracteristicas del relieve: el bosque de lluvias en la zona baja (palmeras, helechos, cedro, nogal, roble, etc.) el bosque de neblina en la zona media (pequeñas palmeras) y el bosque enano y monte chico en la zona más alta (árboles de aproximadamente 15 metros de altura).

La fauna es de origen amazónico y está compuesta, en un gran porcentaje, por especies endémicas. Destacan mamíferos como el mono choro, el maquisapa, el oso de anteojos, la sachavaca; aves como el gallito de las rocas, el buitre real o cóndor de la selva, el páucar; peces como el dorado, el sábalo, la corvina de río; y reptiles como el jergón y las serpientes de coral o naca-naca.

La fauna es de origen amazónico y está compuesta, en un gran porcentaje, por especies endémicas. Destacan mamíferos como el mono choro, el maquisapa, el oso de anteojos, la sachavaca; aves como el gallito de las rocas, el buitre real o cóndor de la selva, el páucar; peces como el dorado, el sábalo, la corvina de río; y reptiles como el jergón y las serpientes de coral o naca-naca.

Las comunidades de la selva alta

En los bosques de lluvias de las vertientes occidentales predominan árboles de más de 20 metros, como el romerillo, el higuerón y las palmeras. Existe, asimismo, una gran variedad de orquídeas, musgos y líquenes. En esta zona también se desarrolla un denso sotobosque con muchos arbustos, helechos, lianas y bromelias.

Los bosques de neblina se caracterizan por una alta humedad ambiental con árboles más bajos cubiertos de epifitas (bromelias. orquídeas, helechos, etc.) helechos arborescentes y especies maderables como el cedro y el nogal. El bosque enano es sumamente denso debido a la vegetación arbórea y a la que crece e el suelo gracias a la presencia de la gruesa capa de materia orgánica que posee.

Actividades de la Ficha sobre La Selva Alta

En esta ficha de trabajo también observaras algunas actividades de La Selva Alta donde los estudiantes de cuarto grado de secundaria podrán desarrollar y poner a prueba su aprendizaje. Ahora te mencionaremos algunas de estas actividades:

1.- Analiza y explica de qué manera la altitud influye en el relieve y el clima de la selva alta.

2.- Sintetiza en una ficha técnica las características de las áreas naturales protegidas estudiadas en el texto “Santuario histórico Machu picchu” y “el parque nacional Río Abiseo”. Considera los siguientes aspectos.

  • Ubicación
  • Categoría
  • Objetivos
  • Atractivos naturales y culturales.

3.- Clasifica las especies de flora según la comunidad a la que correspondan.

  • Vegetación arbórea
  • epifitas
  • romerillo
  • higuerón
  • helechos arborescentes
  • palmeras
  • orquídeas
  • cedro
  • nogal
  • lianas
  1. Bosques de lluvias
  2. Bosques de neblina
  3. Bosques enanos

Esperamos que esta ficha didáctica sea de gran ayuda en el proceso de enseñanza a los estudiantes que cursan el 4to año de la secundaria, ten en cuenta que este tema de La Selva Alta pertenece al curso de Geografía.

En esta web educativa te compartimos más fichas de trabajo de todos los grados y de todos los cursos, si deseas puedes buscarlos y descargarlos.

Más Fichas de Geografía para Cuarto de Secundaria

En nuestro sitio web encontraras otras fichas educativas de Geografía para estudiantes de Cuarto de Secundaria, si deseas saber cuales esos fichas, aquí te dejamos el siguiente enlace:

▷ ▷  17 Fichas de Geografía para Cuarto Grado  ◁ ◁

Si buscas materiales educativos de todos los cursos para estudiantes de Secundaria, te invitamos a revisar el siguiente enlace:

Fichas de Geografía para 4to de Secundaria

«¿Que opinas sobre este material educativo de Geografía para estudiantes de Cuarto Grado?, puedes dejarnos tu comentario en la parte de abajo»

Otros Materiales Educativos

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Selecciona el contenido que desees: 👇