Actividades económicas distributivas para Cuarto de Secundaria

Aquí podrás descargar GRATIS una ficha sobre Actividades económicas distributivas para Cuarto de Secundaria o estudiantes que tengan 15 años de edad. Este recurso educativo pertenece al curso de Geografía y lo podrás adquirir GRATIS en formato PDF.

Muestra de la Ficha de Actividades económicas distributivasActividades económicas distributivas

Ahora te presentaremos una muestra de la 1era PÁGINA de la ficha de Actividades económicas distributivas.

Modelos de la Ficha de Actividades económicas distributivas para Cuarto de SecundariaEsta ficha de trabajo educativa sobre Actividades económicas distributivas lo obtendrás gratuitamente y de manera rápida.

Descarga GRATIS esta Ficha de Trabajo

En esta parte te dejaremos los enlaces para que puedas obtener esta maravillosa ficha de Actividades económicas distributivas, esperamos que te ayude en tu labor educativa, puedes seleccionar la opción que tu prefieras.

Opción A – PDF | Opción B – PDF

El transporte y las vías de comunicación

Son las diferentes formas que permiten las comunicaciones y el comercio.

Tipos de transporte

Transporte terrestre

Dentro de esta clase se consideran las carreteras y las vías férreas.

Carreteras

Estos son los tipos:

Tipos de carreteras según el recorrido

Longitudinal

Recorren el país de norte a sur o viceversa Unen una sola región natural.

  • Costa.- Carretera Panamericana (Franklin Delano Roosevelt) es la principal arteria de nuestro país y la columna vertebral de la costa del Perú recorre cerca de 3500 km y uniendo 10 departamentos desde Tumbes hasta Tacna, más larga del mundo.
  • Sierra.- Carretera Longitudinal Andina (caminos del inca) se extiende desde Piura hasta Puno.
  • Selva.- Carretera Marginal de la Selva, llamada también Fernando Belaunde Terry, enlaza ciudades de la selva alta como Jaén, Bagua, Moyobamba, Tarapoto y Tingo María.

Transversal

Llamadas de penetración porque cruzan los Andes. Unen las tres regiones naturales.

  • Centro.- Carretera Central (Federico Basadre): Parte de Lima, luego de cruzar el paso de Anticona (Ticlio) llega a La Oroya, Cerro de Pasco, Huánuco, Tingo María y finaliza en Pucallpa.
  • Norte.- Nor Oriental del Marañón (Mesones Muro): Enlaza ciudades desde Lambayeque hasta Amazonas.
  • Sur.- Libertadores War: Recorre de Pisco (Ica) hasta Ayacucho.

De enlace o vecinal

Se caracterizan por unir ciudades de dos regiones, principalmente ciudades costeñas y andinas, tienen que aprovechar los pasos o abras.

  • Ilo- desaguadero
  • Sullana – Morropón – Huancabamba
  • Chiclayo-Chota-Cutervo
  • Lima-Canta-Cerro de Pasco
  • Nazca-Puquio-Abancay
  • Pativilca-Huaraz-Caraz
  • Tacna-Tarata-Ilave

Ferrocarriles

Grandes obras de ingeniería que facilitan el transporte de carga (minerales, productos agropecuarios, personas, etc). El servicio de ferrocarriles comenzó a funcionar en el año 1851.

Transporte Acuático

Se realiza a través de los puertos marítimos, fluviales y lacustres. Los puertos peruanos están bajo la administración de la Empresa Nacional de Puertos S.A (ENAPU PERÚ).

Puertos marítimos del Perú

  1. Callao (Callao)
  2. Lima (Huacho, Supe, Chancay)
  3. Arequipa (Matarani, Mollendo, Quilca)
  4. Moquegua (Ilo)
  5. Tumbes (Pizarro, Zorritos)
  6. Piura (Paita, Talara, Bayóvar)
  7. Lambayeque (Pimentel, Eten)
  8. Ancash (Chimbote, Huarmey)

Puertos fluviales de la selva

  • Iquitos (Loreto), río Amazonas
  • Pucallpa (Ucayali), v Ucayali
  • Maldonado (Madre de Dios), río Madre de Dios
  • Yurimaguas (Loreto), río Huallaga
  • Contamana (Loreto), río Ucayali
  • Caballococha (Loreto), río Amazonas
  • Nauta (Loreto), río Amazonas

Puertos lacustres (Lago Titicaca)

  • Yunguyo (Puno)
  • Juli (Puno)
  • Puno (Puno)

Transporte Aéreo

Por el costo elevado que representa no es muy usado para la actividad comercial, pero si para el transporte de pasajeros. En nuestro país existen 54 aeropuertos y aeródromos organizados por zonas.

Principales aeropuertos

  • Callao (Jorge Chávez)
  • Arequipa (Alfredo Rodríguez Ballón)
  • Cusco (Alejandro Velasco Astete)
  • Puno (Inca Manco Cápac)
  • Iquitos (Francisco Secada)
  • Tarapoto (Guillermo del Castillo)
  • Chiclayo (José Quiñones)
  • Piura (Carlos Concha)
  • Trujillo (Carlos Martínez)

Actividades de la Ficha sobre Actividades económicas distributivas

En esta ficha de trabajo también observaras algunas actividades de Actividades económicas distributivas donde los estudiantes de cuarto grado de secundaria podrán desarrollar y poner a prueba su aprendizaje. Ahora te mencionaremos algunas de estas actividades:

1.- ¿Qué actividad no corresponde al sector terciario?

  1. Industria
  2. Transporte
  3. Comercio
  4. Turismo
  5. Enseñanza

2.- En el sector terciario, la actividad económica que genera más trabajo es _____.

  1. la educación
  2. el comercio
  3. la manufactura
  4. el transporte
  5. el turismo

3.- La principal carretera longitudinal es la _____.

  1. Central
  2. Marginal de la selva
  3. Transoceánica
  4. Panamericana
  5. Mesones Muro

4.- El puerto de Yurimaguas, uno de los principales en la comunicación oriental, se encuentran en las riberas del río ______.

  1. Marañón
  2. Amazonas
  3. Ucayali
  4. Urubamba
  5. Huallaga

5.- La vía Libertadores Wari comunica a las ciudades de ________.

  1. Junín – Ayacucho
  2. Lima – La Oroya
  3. Pisco – Ayacucho
  4. Bagua – Rioja
  5. Arequipa – Puno

Esperamos que esta ficha didáctica sea de gran ayuda en el proceso de enseñanza a los estudiantes que cursan el 4to año de la secundaria, ten en cuenta que este tema de Actividades económicas distributivas pertenece al curso de Geografía.

En esta web educativa te compartimos más fichas de trabajo de todos los grados y de todos los cursos, si deseas puedes buscarlos y descargarlos.

Más Fichas de Geografía para Cuarto de Secundaria

En nuestro sitio web encontraras otras fichas educativas de Geografía para estudiantes de Cuarto de Secundaria, si deseas saber cuales esos fichas, aquí te dejamos el siguiente enlace:

▷ ▷  17 Fichas de Geografía para Cuarto Grado  ◁ ◁

Si buscas materiales educativos de todos los cursos para estudiantes de Secundaria, te invitamos a revisar el siguiente enlace:

Fichas de Geografía para 4to de Secundaria

«¿Que opinas sobre este material educativo de Geografía para estudiantes de Cuarto Grado?, puedes dejarnos tu comentario en la parte de abajo»

Otros Materiales Educativos

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Selecciona el contenido que desees: 👇