Edipo Rey para Cuarto de Secundaria

Aquí te compartiremos una ficha de trabajo sobre Edipo Rey para Cuarto de Secundaria o estudiantes que tengan 15 años de edad. Esta ficha educativa corresponde al curso de LITERATURA y lo podrás descargar GRATIS en formato PDF.

Muestra de la Ficha de Edipo Rey

Ahora observaras una muestra de la ficha de Edipo Rey.

Modelos de la Ficha de Edipo Rey para Cuarto de SecundariaEste material educativo sobre Edipo Rey lo podrás descargar de manera sencilla y gratuita.

Descarga GRATIS esta Ficha de Trabajo

Aquí te brindaremos los enlaces para que puedas obtener esta maravillosa ficha de Edipo Rey, te invitamos a seleccionar cualquiera de las opciones:

Opción A – PDF | Opción B – PDF

Teatro Griego

Sófocles («La Abeja Ática»)

  • Nació en Colona y perteneció a una familia acomodada.
  • Desplazó a Esquilo en los concursos teatrales.
  • Utilizó menos los coros y fue menos fatalista.
  • Es el creador del cambio de planos temporales.
  • Su lenguaje fue elegante.

Edipo rey

Tema: el destino del que no puede escapar Edipo: matar a su padre y casarse con su madre.

  • Rey de Tebas →Edipo
  • Padres verdaderos de Edipo →Layo y Yocasta (Tebas)
  • Padres adoptivos de Edipo → Pólibo y Mérope (Corinto)
  • Hijos y hermanos de Edipo→Eteocles, Polinices, Ismene y Antígona
  • Tiresias →Vidente

Argumento

Esta tragedia se basa en una leyenda de origen tebano enlazada con la vida de Layo: ambas fuentes han pasado por muchas variantes hasta llegar a la que en la obra acoge Sófocles. La idea que encarna es la de que nadie escapa de su destino.

Da comienzo presentándonos al pueblo tebano (a Tebas Edipo la llama, en muchas ocasiones, «ciudad de Cadmo» aludiendo al mítico fundador), que víctima de la peste, se congrega en el ágora, ante el palacio del rey, para solicitar a este, a quien tiene gran veneración, que encuentre un remedio a sus males.

Creonte, cuñado de Edipo, trae la respuesta del oráculo de Delfos, que da a conocer al rey y al pueblo que el azote que sufre es un castigo impuesto por los dioses por un crimen de sangre, concretamente por la muerte de su anterior rey, Layo, el cual ha quedado impune. Se hace, pues, necesario encontrar al culpable y que expíe su crimen.

A lo largo de la obra, se reconstruye la génesis de Edipo, hijo de Layo y de Yocasta, y abandonado por su padre, a quien un oráculo había revelado que su hijo le daría muerte. Edipo fue recogido por unos pastores y llevado al rey de Corinto, Pólibo, quien lo educó como príncipe.

Ya hombre, Edipo se entera de la revelación del oráculo y, para evitar su cumplimiento, se aleja de Pólibo. De paso por Tebas, encontró a su verdadero padre en el camino y lo mató en una disputa, sin conocerlo. Habiendo adivinado el enigma de la Esfinge, recibió como premio la mano de Yocasta, con quien se casó (sin saber que era su madre).

Edipo, hombre honrado, ordena que se abra una investigación; esta revela que hubo un testigo de la muerte de Layo; pero él ha dado una pista falsa: los autores fueron varios, ha dicho, lo que justifica en parte su cobardía. De todos modos, se ordena que comparezca.

Entre tanto se han producido otras circunstancias: llega un mensajero de Corinto para anunciar a Edipo la muerte de Pólibo, rey de la ciudad y supuesto padre de Edipo; pero, entre otras revelaciones que se hacen en el curso de la conversación, el mensajero revela a Edipo que este no era hijo de Pólibo sino que él mismo le entregó un niño, que, a su vez, había recibido de otro pastor, que, al parecer, estaba al servicio de Layo. El coro sugiere que quizá el pastor que se busca sea el mismo que entregó al niño.

Del diálogo de ambos se aclara que aquel niño es el propio Edipo, que es, por tanto, también el asesino de Layo, con cuya viuda se ha casado, claro que sin saberlo, y esta es a la vez su madre y madre de los hijos de

Edipo. Yocasta, al saberlo, se suicida ahorcándose con sus trenzas. Edipo, ante el cadáver de su madre y esposa, se revienta los ojos con los broches que cerraban la túnica de Yocasta. Edipo explica que ha querido huir de la vista intolerable para él de los hijos nacidos de aquel matrimonio y que hubiera querido, asimismo, quedarse sordo, para librarse del contacto con el mundo exterior.

Los personajes que intervienen en la obra son: Edipo, rey de Tebas; Yocasta su esposa y viuda del rey Layo; Creonte, hermano de Yocasta, Tiresias, vidente oficial de la ciudad, anciano y ciego cuidado por un lazarillo; un sacerdote de Zeus; un mensajero; un pastor que fue siervo de Layo; un paje del palacio; Antífona, Ismene, Eteocles y Polinices, hijos de Edipo y Yocasta; coro de ancianos; grupo de suplicantes, pajes, criados, pueblo.

Actividades de la Ficha sobre Edipo Rey

Esta ficha educativa también contiene algunas actividades de Edipo Rey donde los estudiantes de cuarto grado de secundaria podrán desarrollar con la ayuda del docente o de forma individual. Ahora te mencionaremos algunas de sus actividades:

1.- Los padres adoptivos de Edipo son ___________.

  1. Eteocles y Polinices
  2. Layo y Yocasta
  3. Pólibo y Mérope
  4. Antígona y Yocasta
  5. Ismene y Layo

2.- Conocido como la «Abeja Ática»:

  1. Esquilo
  2. Eurípides
  3. Sófocles
  4. Tespis
  5. Aristófanes

3.- Adivino en Edipo rey:

  1. Creonte
  2. Eteocles
  3. Tiresias
  4. Eurípides
  5. Layo

4.- ¿Por qué Edipo plantea su autodestierro?

  1. Para la destrucción de la Esfinge.
  2. Para obtener el trono de Tebas.
  3. Para la liberación de la peste.
  4. Para salvar a Yocasta.
  5. Para que no muera Pólibo.

5.- Edipo significa __________.

  1. «ojos de perro»
  2. «el de los pies hinchados»
  3. «asesino de esfinges»
  4. «el de los pies cansados»
  5. «asesino de padres»

Esperamos que esta ficha de trabajo ayude a los estudiantes que cursan el 4to año de la secundaria en su aprendizaje, ten en consideración que este contenido de Edipo Rey se desarrolla en el curso de Literatura.

En este sitio web educativo también encontraras más fichas educativas de todos los grados y de todos los cursos, si deseas puedes buscarlos y descargarlos.

Más Fichas de Literatura para Cuarto de Secundaria

En nuestro sitio web encontraras otras fichas educativas de Literatura para estudiantes de Cuarto de Secundaria, si deseas saber cuales esos fichas, aquí te dejamos el siguiente enlace:

▷ ▷  16 Fichas de Literatura para Cuarto Grado  ◁ ◁

Si buscas materiales educativos de todos los cursos para estudiantes de Secundaria, te invitamos a revisar el siguiente enlace:

Fichas de Literatura para 4to de Secundaria

«¿Que opinas sobre este material educativo de Literatura para estudiantes de  Tercer Grado?, puedes dejarnos tu comentario en la parte de abajo»

Otros Materiales Educativos

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Selecciona el contenido que desees: 👇
Ir arriba