Aquí te compartiremos una ficha de trabajo sobre Literatura de la Emancipación para Cuarto de Secundaria o estudiantes que tengan 15 años de edad. Esta ficha educativa corresponde al curso de LITERATURA y lo podrás descargar GRATIS en formato PDF.
Muestra de la Ficha de Literatura de la Emancipación
Ahora observaras una muestra de la ficha de Literatura de la Emancipación.
Este material educativo sobre Literatura de la Emancipación lo podrás descargar de manera sencilla y gratuita.
Descarga GRATIS esta Ficha de Trabajo
Aquí te brindaremos los enlaces para que puedas obtener esta maravillosa ficha de Literatura de la Emancipación, te invitamos a seleccionar cualquiera de las opciones:
Opción A – PDF | Opción B – PDF
Literatura de La Emancipación
Durante las últimas décadas de la dominación hispánica, el sistema colonial atraviesa por una profunda crisis causada por el descontento ante las reformas administrativas y el surgimiento de movimientos sociales como la rebelión de Túpac Amaru (1780).
Contexto
En 1742, Juan Santos Atahualpa, y en 1780, Túpac Amaru II, organizaron una serie de conspiraciones y levantamientos en todo el país, luego influida por los ideales de libertad de Voltaire, Rousseau, la independencia de los Estados Unidos en 1777 y por la Revolución Francesa1789. En ese contexto nació la revista El Mercurio Peruano, desde ella expresaron sus ideas de libertad, acrecentando así el sentimieto emancipador.
Características
- Se difunde las ideas a través de la prensa
- Estilo neoclásico.
- Temas:
- Homenajes patrióticos.
- El paisaje peruano.
- El indio.
- Se difunde fácilmente el americanismo.
- En la poesía se utiliza las odas y los epigramas.
- Se fomenta el patriotismo y se propaga los principios políticos y sociales que se profesaban.
- Se difunden a través del periódico y los panfletos.
Representantes
- Pablo de Olavide → El evangelio en triunfo.
- Mariano Melgar → Yaravíes. El Mercurio Peruano
Periódico mas importante de la Ilustración.
- Publicado entre 1790 y 1795 (400 números)
- Temas: Hacer conocer el Perú e ilustrar a los peruanos.
- Periódico del siglo de las luces.
- Afirmó el sentimiento patriótico
Mariano Melgar
- Nace en Arequipa en 1790.
- Ingresó al Seminario de San Jerónimo.
- Fue profesor de Retórica, Latinidad, Gramática, Física, Matemáticas y Filosofía.
- Viaja a Lima para estudiar derecho.
- Su gran amor fue María de los Santos Corrales (Silvia).
- Se interna en el valle de Los Majes.
- Se enrola en el ejército de Pumacahua.
- Muere fusilado en la batalla de Umachiri en 1815.
Características
- Gran parte de su producción refleja las vivencias más Hondas de su vida.
- Representa el tránsito entre el neoclasicismo y el romanticismo peruano.
- Tuvo una sólida formación humanística.
- Crea los nombres bucólicos Melisa y Silvia.
- Sus obras atraviesan por dos etapas
Actividades de la Ficha sobre Literatura de la Emancipación
Esta ficha educativa también contiene algunas actividades de Literatura de la Emancipación donde los estudiantes de cuarto grado de secundaria podrán desarrollar con la ayuda del docente o de forma individual. Ahora te mencionaremos algunas de sus actividades:
1.- Revista que sirvió para acrecentar el sentimiento emancipador:
- El Comercio
- El Mercurio Peruano
- El País
- La Nación
- El Peruano
2.- No es una característica de la literatura de la emancipación:
- Difusión de ideas a través de la prensa
- Se fomenta el patriotismo
- Difusión del americanismo
- Uso de odas
- Difusión del culteranismo
3.- Mariano Melgar nació en…………………
- Piura
- Lima
- Arequipa
- Cusco
- Trujillo
4.- A uno de sus amores Mariano Melgar la llamó:
- Laura
- Beatriz
- María
- Silvia
- Elena
5.- No es una obra de Mariano Melgar:
- El arte de olvidar
- A la mujer
- Oda a la libertad
- El cantero y el asno
- A una flor
Esperamos que esta ficha de trabajo ayude a los estudiantes que cursan el 4to año de la secundaria en su aprendizaje, ten en consideración que este contenido de Literatura de la Emancipación se desarrolla en el curso de Literatura.
En este sitio web educativo también encontraras más fichas educativas de todos los grados y de todos los cursos, si deseas puedes buscarlos y descargarlos.
Más Fichas de Literatura para Cuarto de Secundaria
En nuestro sitio web encontraras otras fichas educativas de Literatura para estudiantes de Cuarto de Secundaria, si deseas saber cuales esos fichas, aquí te dejamos el siguiente enlace:
▷ ▷ 16 Fichas de Literatura para Cuarto Grado ◁ ◁
Si buscas materiales educativos de todos los cursos para estudiantes de Secundaria, te invitamos a revisar el siguiente enlace:
Fichas de Literatura para 4to de Secundaria
«¿Que opinas sobre este material educativo de Literatura para estudiantes de Tercer Grado?, puedes dejarnos tu comentario en la parte de abajo»