Aquí te compartiremos una ficha de trabajo sobre Reinos de nuestra naturaleza para niños de Sexto de Primaria o que tengan 11 años de edad. Esta ficha educativa se podrá desarrollar en el curso de CIENCIA Y AMBIENTE y lo podrás descargar GRATIS en formato PDF.
Muestra de la Ficha de Reinos de nuestra naturaleza
En esta sección te mostraremos una pequeña imagen de la 1era PÁGINA de la ficha de Reinos de nuestra naturaleza.
Esta separata educativa sobre Reinos de nuestra naturaleza lo podrás descargar gratuitamente y manera rápida.
Descarga GRATIS esta Ficha de Trabajo
Aquí podrás descargar esta maravillosa ficha de Reinos de nuestra naturaleza, esperamos que sea de mucha ayuda para usted. Aquí te dejamos los enlaces de descarga, puedes seleccionar la opción de tu preferencia.
Opción A – PDF | Opción B – PDF
Reino Protista
A partir del reino Protista se encuentran los organismos eucariotas. El reino Protista está constituido por seres unicelulares y pluricelulares pero no forman tejidos. En algún momento al viajar a un lugar tropical, como la selva, hay temporadas de unos zancudos llamados Anopheles que por cierto son transmisores de la enfermedad de la Malaria (Paludismo), pues transportan un microbio del reino Protista llamado Plasmodio, es por eso que en lugares tropicales se usan los mosquiteros.
También cuando te sirven un delicioso ceviche en el verano este potaje colocan unas «hierbas» de color verde, llamado yuyo, pues este es una alga que está en el mar peruano y que también pertenece al reino Protista. Mosquitero para ventana.
El Reino Protista tiene dos divisiones:
- Los Protozoos: Nutrición heterótrofa
- Las Algas: Nutrición autótrofa
Los Protozoos
Son organismos unicelulares; es decir, son de una sola célula como toda célula eucariota tiene uno, dos o varios núcleos verdaderos, tiene membrana, citoplasma y organelas. Los protozoos son importantes porque al alimentarse de otros microorganismos ayuda a que estos no aumenten y por lo tanto no perjudiquen al ecosistema, también contribuyen a que el suelo sea fértil porque también descomponen la materia.
Pero también causan enfermedades a humanos y animales como la Malaria, la Giardiasis, etc. Los Protozoos se clasifican según su movimiento: Flagelados (posee flagelos) como el
Tripanosoma cruzi que produce La enfermedad de Chagas; Ciliados (Posee cilios) como el Paramecio que vive en el agua de las flores; Sarcodinos (Poseen pies falsos) como la ameba que también es de vida libre; y por último los Esporozoos (producen esporas) como el Plasmodio vivax que produce la Malaria.
Las Algas
Son organismos que realizan fotosíntesis; y por lo tanto eliminan oxígeno, a diferencia de las plantas, las algas no tiene tejidos de conducción ni de soporte. Las algas se clasifican en: Algas verdes (Clorofitas), Algas doradas (Crisofitas), Algas pardas (faefotitas) y Algas rojas (Rodofitas) en esta clase está el yuyo.
Reino Fungi
¿Alguna vez has sentido picazón entre los dedos de tus pies?… pues esa picazón es un síntoma de que tienes hongos en los pies, junto con otros signos se desarrolla la enfermedad del «pie de atleta».
Sin embargo hay otros hongos que crecen en el suelo de los bosques y lo recolectan para luego agregarlos en comidas como la pizza o los tallarines rojos. Estos dos ejemplos de hongos y otros más se encuentran en el reino Fungi también llamado reino micota o sencillamente el reino de los hongos.
Los hongos son organismos que presentan características muy peculiares, sus células poseen una pared celular que contiene quitina. Sin embargo, y al igual que los animales, los hongos no realizan la fotosíntesis es decir, son heterótrofosabsortivos, es decir absorben la materia orgánica mediante sus hifas. Algunos hongos tienen esporas lo que utilizan para reproducirse asexualmente.
Puesto que poseen simultáneamente rasgos animales y vegetales, son considerados en la actualidad como un grupo aparte, independiente de los dos grandes reinos.
Partes de un hongo
Algunos hongos son unicelulares, como las levaduras, la mayoría son pluricelulares, y sus células se disponen una detrás de otra dando lugar a unos filamentos llamados hifas. El conjunto de hifas que a veces se ramifican recibe el nombre de micelio.
Habitat de los hongos
Los hongos son heterótrofos, y es esta particularidad la que determina sus formas de vida. Algunos se alimentan descomponiendo o desintegrando los restos de seres vivos. Otros, sin embargo se alimentan a expensas de los fluidos de otros seres vivos, a estos se les llama parásitos. La mayoría de hongos necesitan para vivir estar sobre materia orgánica; y en ambientes húmedos y oscuros.
Reino Plantae
Al consumir una ensalada puedes apreciar la betarraga, el pepino, la lechuga, la papa, la zanahoria, las vainitas, etc. todo estos productos provienen de plantas; asimismo el colocarte debajo de un árbol para protegerte del sol incandescente puedes disfrutar de la protección de este ser vivo o sencillamente al ver tu jardín o el parque aprecias como las plantas adornar el lugar; y aún en este tiempo en que hay muchas personas, vehículos, fábricas qué necesarios son las planta para limpiar la atmósfera que nos rodea. Pues las plantas, sean que participen en la alimentación, ecología, etc., estas se agrupan en el reino Plantae.
Las plantas son organismos eucariotas, pluricelulares y autótrofos; la sustancia de reserva es el almidón, tienen reproducción sexual por medio de la flor; y también reproducción asexual. La ciencia que estudia a todas las plantas es la Botánica.
División briofitas
Son plantas avasculares, es decir no tienen tejidos conductores (xilema y floema) y para reproducirse desprenden esporas.
División pteridofitas
Son plantas vasculares, es decir ya tienen tejidos conductores (xilema y floema) por lo tanto pueden conducir la savia no elaborada y la savia elaborada; pero para reproducirse ellas desprenden de sus hojas, las esporas.
División espermatofitas
Son plantas completas pues tienen raíz, tallo, (tejidos conductores), hojas y semillas; si la semilla está al descubierto entonces este grupo de plantas son GIMNOSPERMAS como el caso del Pino, que las semillas están agrupadas como un racimo dando la apariencia de una piña. Pero si la semilla está dentro del fruto como en el caso del naranjo, manzano, ciruelo, etc.; entonces la planta es ANGIOSPERMAS.
Reino Animalia
Hay animales conocidos como el perro, gato, loro, paloma; también animales que no podemos tenerlos cerca como un gallinazo, un puma, oso de anteojos; pero hay también animales que aunque parezcan lejanos o extraños están muy cerca de nosotros por ejemplo la Tenia que vive en el tracto digestivo y puede producir la muerte, la Medusa que vive en el mar y que en algunas ocasiones al bañarte en la playa te ha atrapado este animal dejándote ronchas en alguna parte de tu cuerpo, estos individuos y otros pertenecen al reino más desarrollado de todos es el reino Animalia.
Características de los animales
Son eucariotas pluricelulares y multiceluares y heterótrofos. Tienen reproducción asexual y sexual. Pueden ser ovíparos, vivíparos y ovovivíparos. Al dividir sus cuerpos, por planos pueden agruparse en simetría bilateral (la mayoría de animales) y simetría radial (estrella de mar). Los animales se clasifican en dos grupos: INVERTEBRADOS Y VERTEBRADOS.
Los animales se agrupan en PHYLLUM, los primeros ocho (8) son invertebrados, es decir no poseen columna vertebral; el noveno phyllum están los vertebrados, estos ya poseen columna vertebral y por lo tanto esqueleto que puede ser óseo o cartilaginoso.
Actividades de la Ficha sobre Reinos de nuestra naturaleza
En esta ficha educativa encontraras algunas actividades de Reinos de nuestra naturaleza que los estudiantes de sexto grado de primaria podrán desarrollar de forma individual o con la ayuda del docente. Ahora te mencionaremos algunas de dichas actividades:
- El reino ____ es un reino eucariota.
- Es un protozoario que produce esporas:
- A las algas verdes también se les llama:
- Es una función que cumplen los hongos:
- Es un hongo basidiomicete:
- ¿Cuál de estos grupos de plantas aún no poseen tejidos conductores?
- Es una característica del reino Plantae:
- ¿Qué utilizan los musgos para reproducirse?
- Es un animal invertebrado:
- Es un molusco con concha:
Esperamos que esta ficha educativa te ayude en el proceso de aprendizaje y enseñanza sobre este importante tema de Reinos de nuestra naturaleza, ten en cuenta que este recurso educativo ha sido elaborado especialmente para los niños que cursan el 6to año de la primaria.
En este sitio web te compartimos más fichas educativas de los demás grados y de todos los cursos, si deseas puedes buscarlos y descargarlos.
Más Fichas de Ciencia y Ambiente para Sexto de Primaria
En nuestro sitio web encontraras otras fichas educativas de Ciencia y Ambiente para estudiantes de Sexto de Primaria, si deseas saber cuales esos fichas, aquí te dejamos el siguiente enlace:
▷ ▷ 31 Fichas de Ciencia y Ambiente para Sexto Grado ◁ ◁
Si buscas materiales educativos de todos los cursos para estudiantes de primaria, te invitamos a revisar el siguiente enlace:
«¿Que opinas sobre este material educativo de Ciencia y Ambiente para estudiantes de Sexto grado?, puedes dejarnos tu comentario en la parte de abajo»