¿Cuáles son las características de los seres vivos? para Sexto de Primaria

Aquí te compartiremos una ficha de trabajo sobre ¿Cuáles son las características de los seres vivos? para niños de Sexto de Primaria o que tengan 11 años de edad. Esta ficha educativa se podrá desarrollar en el curso de CIENCIA Y AMBIENTE y lo podrás descargar GRATIS en formato PDF.

Muestra de la Ficha de ¿Cuáles son las características de los seres vivos?

En esta sección te mostraremos una pequeña imagen de la 1era PÁGINA de la ficha de ¿Cuáles son las características de los seres vivos?.

Modelos de la Ficha de ¿Cuáles son las características de los seres vivos? para Sexto de PrimariaEsta separata educativa sobre ¿Cuáles son las características de los seres vivos? lo podrás descargar gratuitamente y manera rápida.

Descarga GRATIS esta Ficha de Trabajo

Aquí podrás descargar esta maravillosa ficha de ¿Cuáles son las características de los seres vivos?, esperamos que sea de mucha ayuda para usted. Aquí te dejamos los enlaces de descarga, puedes seleccionar la opción de tu preferencia.

Opción A – PDF | Opción B – PDF

Organización compleja

Los seres vivos se organizan en tres niveles:

  • Nivel químico.- Aquí pertenecen los átomos, las moléculas, etc.
  • El Nivel biológico.- Aquí pertenecen las células, los tejidos, etc.
  • Nivel ecológico.- Aquí pertenecen la población, la comunidad, etc.

Metabolismo

Los seres vivos son capaces de tomar sustancias del medio externo, utilizarlas como tal o degradarlas para obtener energía, a la vez utiliza esa energía para fabricar moléculas en sus células, por medio de un conjunto de reacciones químicas que toman el nombre de metabolismo. Si las reacciones químicas son para fabricar moléculas, se refiere a la fase de anabolismo; y si las reacciones químicas son para romper sustancias, entonces se refiere al catabolismo.

Los seres vivos responden a estímulos

Los seres vivos detectan y responden a estímulos del ambiente interno y externo. Cuando el estímulo es momentáneo (al instante), el organismo responde inmediatamente; a esto se llama irritabilidad; por ejemplo: al pisar la cola a un perro, este gime de dolor. Sin embargo, cuando el estímulo es permanente (constante), el organismo se adapta; por ejemplo: cuando a un organismo se le traslada de un clima a otro, este se acostumbra. A esto se le llama adaptación.

El ser vivo mantiene condiciones internas estables

Para mantenerse vivos y funcionar eficazmente, todos los seres vivos deben tener internamente en sus cuerpos (células), las sustancias, la temperatura, el agua, entre otros, equilibradamente; a esta capacidad de le llama homeostasis.

Los seres se reproducen

Para que la vida continúe naturalmente, todos los seres vivos son capaces de transmitir información y así dar origen a nuevos individuos de la misma especie. Cuando dos progenitores (padre y madre) unen sus gametos y las crías que resultan de esa unión se parecen a sus padres, a esta reproducción se le conoce con el nombre de reproducción sexual.

Crecimiento

Es el aumento de la masa celular y, por lo tanto, las células pueden dividirse y aumentar en número; haciendo que el cuerpo de un ser vivo aumente su tamaño.

Los seres vivos tienen las capacidades de evolucionar

Se dice que el caballo moderno evolucionó a partir de un ancestro diferente que tenía tamaño pequeño y un hábito alimentico diferente. Estos cambios que tuvo este ancestro para transformarse en el caballo que hoy conocemos, consisten en transformaciones en una población por acción del medio ambiente, durante largos periodos de tiempo.

Actividades de la Ficha sobre ¿Cuáles son las características de los seres vivos?

En esta ficha educativa encontraras algunas actividades de ¿Cuáles son las características de los seres vivos? que los estudiantes de sexto grado de primaria podrán desarrollar de forma individual o con la ayuda del docente. Ahora te mencionaremos algunas de dichas actividades:

  • El nivel químico es un nivel inerte, un ejemplo de este nivel es:
  • Es una fase del metabolismo donde se forman sustancias.
  • Es la característica del ser vivo por la cual se transmite información a sus descendientes:
  • Son los cambios que le ocurren a una población por acción del medio ambiente.
  • Es la característica del ser vivo de tener un equilibrio constante en sus células.
  • Es la característica del ser vivo por la cual las células aumentan su masa.
  • Los niveles químico, biológico y ecológico, ¿a qué característica del ser vivo pertenece?
  • Es el tipo de reproducción donde los hijos son idénticos al progenitor.
  • La planaria ¿qué tipo y clase de reproducción realiza?
  • «Es una porción de materia animada»; esta definición se refiere a:

Esperamos que esta ficha educativa te ayude en el proceso de aprendizaje y enseñanza sobre este importante tema de ¿Cuáles son las características de los seres vivos?, ten en cuenta que este recurso educativo ha sido elaborado especialmente para los niños que cursan el 6to año de la primaria.

En este sitio web te compartimos más fichas educativas de los demás grados y de todos los cursos, si deseas puedes buscarlos y descargarlos.

Más Fichas de Ciencia y Ambiente para Sexto de Primaria

En nuestro sitio web encontraras otras fichas educativas de Ciencia y Ambiente para estudiantes de Sexto de Primaria, si deseas saber cuales esos fichas, aquí te dejamos el siguiente enlace:

▷ ▷  31 Fichas de Ciencia y Ambiente para Sexto Grado  ◁ ◁

Si buscas materiales educativos de todos los cursos para estudiantes de primaria, te invitamos a revisar el siguiente enlace:

Fichas para Niños de Primaria

«¿Que opinas sobre este material educativo de Ciencia y Ambiente para estudiantes de  Sexto grado?, puedes dejarnos tu comentario en la parte de abajo»

Otros Materiales Educativos

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Selecciona el contenido que desees: 👇