Configuración electrónica para Primero de Secundaria

Aquí podrás descargar GRATIS una ficha sobre Configuración electrónica para Primero de Secundaria o estudiantes que tengan 12 años de edad. Este recurso educativo pertenece al curso de Química y lo podrás adquirir GRATIS en formato PDF.

Muestra de la Ficha de Configuración electrónica

Ahora te presentaremos una muestra de la 1era PÁGINA de la ficha de Configuración electrónica.

Modelos de la Ficha de Configuración electrónica para Primero de SecundariaEsta ficha de trabajo educativa sobre Configuración electrónica lo obtendrás gratuitamente y de manera rápida.

Descarga GRATIS esta Ficha de Trabajo

En esta parte te dejaremos los enlaces para que puedas obtener esta maravillosa ficha de Configuración electrónica, esperamos que te ayude en tu labor educativa, puedes seleccionar la opción que tu prefieras.

Opción A – PDF | Opción B – PDF

Marco Teórico

El átomo es la partícula más pequeña de un elemento químico y está constituido por un núcleo, que contiene a los protones y neutrones, y por una zona extranuclear que contiene a los electrones, los cuales ocupan niveles, subniveles y orbitales. La configuración electrónica consiste en distribuir estos electrones en niveles, subniveles y orbitales.

Regla de Moller (regla del serrucho)

Es una regla práctica para recordar la distribución electrónica en un átomo.

  • Forma Kernel (simplificada)
  • Distribución por orbitales

Actividades de la Ficha sobre Configuración electrónica

En esta ficha de trabajo también observaras algunas actividades de Configuración electrónica donde los estudiantes de primer grado de secundaria podrán desarrollar y poner a prueba su aprendizaje. Ahora te mencionaremos algunas de estas actividades:

  1. Completa la siguiente configuración electrónica: 1s2 2s2 2p6 3s2 3p6
  2. Completa la siguiente regla de la CE: 1s2 2s2 2p6 3s2 3p6 4s2
  3. Calcula su número atómico de un elemento cuyo CE es la siguiente: 1s2 2s2 2p6 3s2 3p4
  4. Calcula la cantidad de orbitales llenos presentes en un elemento cuyo Z=8.
  5. Desarrolla la CE del elemento químico 26E e indica el ultimo termino.
  6. Indica en que termina la CE del elemento químico 20
  7. Calcula Z de un elemento cuyo CE termina en 3p3.
  8. Indica en que termina su CE. Si un elemento químico tiene un número atómico igual a 23.
  9. Señala en que termina su CE. Si un elemento químico tiene un número atómico igual a 36.
  10. Si un elemento químico tiene un número atómico igual a 17, ¿En que termina su CE?

Esperamos que esta ficha didáctica sea de gran ayuda en el proceso de enseñanza a los estudiantes que cursan el 1er año de la secundaria, ten en cuenta que este tema de Configuración electrónica pertenece al curso de Química.

En esta web educativa te compartimos más fichas de trabajo de todos los grados y de todos los cursos, si deseas puedes buscarlos y descargarlos.

Más Fichas de Química para Primero de Secundaria

En nuestro sitio web encontraras otras fichas educativas de Química para estudiantes de Primero de Secundaria, si deseas saber cuales esos fichas, aquí te dejamos el siguiente enlace:

▷ ▷  09 Fichas de Química para Primer Grado  ◁ ◁

Si buscas materiales educativos de todos los cursos para estudiantes de Secundaria, te invitamos a revisar el siguiente enlace:

Fichas de Química para 1ro de Secundaria

«¿Que opinas sobre este material educativo de Química para estudiantes de  Primer Grado?, puedes dejarnos tu comentario en la parte de abajo»

Otros Materiales Educativos

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Selecciona el contenido que desees: 👇
Ir arriba