Aquí te brindaremos una ficha de trabajo sobre El espejismo del guano para estudiantes de Quinto de Primaria o niños que tengan 10 años de edad. Esta ficha se trabaja en el curso de PERSONAL SOCIAL y lo podrás descargar completamente GRATIS en formato PDF.
Muestra de la Ficha de El espejismo del guano
Ahora te mostraremos una parte de la 1era PÁGINA de la ficha de El espejismo del guano.
Esta ficha de trabajo sobre El espejismo del guano lo podrás descargar de forma rápida y sencilla.
Descarga GRATIS esta Ficha de Trabajo
En esta parte podrás descargar esta maravillosa ficha de El espejismo del guano, aquí te dejaremos los enlaces de descarga, selecciona cualquiera de las opciones:
Opción A – PDF | Opción B – PDF
Conociendo
El guano es un fertilizante natural, importante y fundamental para la agricultura, renueva la capacidad productiva de la tierra, y por eso ya era muy conocido por las culturas que habitaron nuestro territorio. Este recurso se fue acumulando durante cientos de años en nuestra costa. El guanay es el ave de mayor producción de guano, y fueron las islas de Chincha los lugares donde más se encontraba este recurso.
A mediados del siglo XIX, el Estado peruano comenzó a obtener ingresos económicos, debido a la venta del guano que se encontraba en las islas, lo que permitió la recuperación económica y una época de prosperidad para nuestro país. Por ello el historiador Jorge Basadre denominó a esta época la Prosperidad Falaz.
¡Qué suerte!
A mediados del siglo XIX, en Europa se desarrolló la Revolución industrial, lo que trajo como consecuencia que los campesinos migraran hacia las ciudades y abandonaran los campos de cultivo; esto produjo la disminución de la producción agrícola.
Para solucionar esta situación, se vieron en la necesidad de comprar fertilizantes, como el guano de nuestras islas, para impulsar su agricultura. Inglaterra, Dinamarca y Estados Unidos fueron los principales compradores, y nosotros nos convertimos en el primer exportador de guano.
Sistemas de comercialización del guano
- Arrendamiento (1840-1841) Por este sistema, el Estado alquilaba las islas donde se encontraban los yacimientos de guano a cambio de una renta fija anual. El contrato más importante lo realizó el empresario peruano Francisco Quiroz.
- Venta directa (1842-1847) Mediante este sistema, el Estado decide vender directamente el guano. La empresa de mayores beneficios fue la casa inglesa Gibbs.
- Sistema de consignaciones (1847-1869) Este sistema de comercialización lo introdujo el presidente Castilla. El estado peruano firmaba contratos con personas particulares para que se encarguen de explotar y comercializar el guano a nombre del Estado peruano, a cambio del pago de una comisión denominada «consignación». El problema que se presentó fue que muchos realizaron manejos en contra de los intereses del Estado, es por ello que muchos de los consignatarios se enriquecieron rápidamente.
- Monopolio (1869) Mediante este sistema, el Estado deja a un lado a los consignatarios y entrega el monopolio de toda la venta del guano a la casa francesa Dreyfus hermanos.
Actividades de la Ficha sobre El espejismo del guano
En este material educativo también encontraras actividades de El espejismo del guano que ayudaran a los niños del quinto grado de primaria en su proceso de aprendizaje. Ahora te mencionaremos algunas de estas actividades:
- ¿Quiénes fueron los consignatarios?
- ¿Quién llamó Prosperidad Falaz a la época del auge del guano?
- Escribe verdadero (V) o falso (F) según corresponda.
- Juego y aprendo
- ¿Para qué es utilizado el guano de las aves?
- ¿Sigue teniendo el guano algún valor?
- El guano sirvió para la actividad _____.
- ¿En qué país se originó la Revolución Industrial?
- Isla(s) donde se encontraba(n) los más grandes yacimientos de guano:
Esperamos que esta ficha de trabajo ayude en el proceso de aprendizaje y enseñanza sobre este importante tema de El espejismo del guano, ten en cuenta que este material educativo ha sido preparado exclusivamente para los niños que cursan el 5to año de la primaria.
En nuestro sitio web también encontraras más fichas de trabajo de los otros grados y de todos los cursos, te invitamos a buscarlos y descargarlos.
Más Fichas de Personal Social para Quinto de Primaria
En nuestro sitio web encontraras otras fichas educativas de Personal Social para estudiantes de Quinto de Primaria, si deseas saber cuales esos fichas, aquí te dejamos el siguiente enlace:
▷ ▷ 31 Fichas de Personal Social para Quinto Grado ◁ ◁
Si buscas materiales educativos de todos los cursos para estudiantes de primaria, te invitamos a revisar el siguiente enlace:
«¿Que opinas sobre este material educativo de Personal Social para estudiantes de Quinto grado?, puedes dejarnos tu comentario en la parte de abajo»