Aquí encontraras una ficha de trabajo sobre Grandes Inventos del Siglo XV para niños de Cuarto de Primaria o que tengan 9 años de edad. Este material educativo pertenece al curso de PERSONAL SOCIAL y lo podrás descargar GRATIS en formato PDF.
Muestra de la Ficha de Grandes Inventos del Siglo XV
Ahora te presentaremos una muestra de la PRIMERA PÁGINA de la ficha de Grandes Inventos del Siglo XV.
Esta ficha de trabajo sobre Grandes Inventos del Siglo XV lo podrás adquirir de forma rápida y sencilla.
Descarga GRATIS esta Ficha de Trabajo
Aquí te compartimos los enlaces que te permitirán descargar este material educativo de Grandes Inventos del Siglo XV, puedes elegir la opción que tú prefieras.
Opción A – PDF | Opción B – PDF
Estos inventos fueron:
- La brújula: la brújula es un instrumento que sirve de orientación. Fue conocida primero por los chinos y llevada a Europa por los árabes donde la perfeccionaron. Su uso es fundamental para los navegantes.
- El astrolabio: el astrolabio es un instrumento que permite ver las posiciones de las estrellas sobre la bóveda celeste. Durante los siglos XVI hasta el XVIII el astrolabio fue utilizado como el principal instrumento de navegación.
- Las cartas de navegación: una carta náutica es una representación a escala de aguas navegables y regiones terrestres cercanas. Tradicionalmente, las cartas de navegación estaban impresas en papel.
- La pólvora: la pólvora fue inventada por los chinos para hacer fuegos artificiales y armas, aproximadamente en el siglo IX de nuestra era. Los persas y los árabes la introdujeron en Europa alrededor del 1200.
- El papel: en el Antiguo Egipto se escribía sobre papiro (de donde proviene la palabra papel), los chinos ya fabricaban papel a partir de los residuos de la seda, la paja de arroz y el cañamo e incluso del algodón y transmitieron este conocimiento a los árabes, quienes a su vez lo llevaron a las que hoy son España y Sicilia desde el siglo X.
- La imprenta: la invención de la imprenta, que no es europea, sino china, se remonta el año 960, durante el período de los Song (960-1279), en que se usaron en China tipos móviles de madera. Europa Central a principios del Renacimiento ya conocía el invento.
- La navegación: se construyeron embarcaciones más rápidas y resistentes a las corrientes marinas, como las carabelas, esto hizo que los europeos se sintieran confiados para lanzarse hacia el descubrimiento y conquista de nuevas tierras.
Factores de los descubrimientos geográficos
Durante casi toda la Edad Media, los conocimientos europeos de navegación se reducían al mar
Mediterráneo, el mar del Norte y las zonas costeras del Atlántico. Solo a fines del siglo XV y a principios del XVI, los marinos españoles y portugueses se aventuraron a adentrarse en el Atlántico, en busca de nuevas rutas hacia regiones distantes.
Existían diversas causas que contribuyeron a la realización de los grandes descubrimientos geográficos; entre ellas, las económicas, las ideológicas y las tecnológicas.
Causa económica
- El tráfico de productos orientales: sedas, porcelanas, piedras preciosas y, sobre todo, las especias; es decir, la pimienta, la canela, el jengibre, el clavo de olor y la nuez moscada, estaba manejado por un monopolio, ejercido por los árabes.
Causa ideológica
- Los temores y supersticiones sobre los peligros oceánicos desaparecieron, lo cual contribuyó a que se realicen los viajes y los grandes descubrimientos.
Causas tecnológicas
- Existían los elementos tecnológicos necesarios para emprender largos viajes marítimos, entre ellos, un nuevo tipo de barco llamado carabela e instrumentos de navegación como una mejorada brújula.
- Se desarrolló la Cartografía, con la realización de cartas marinas y los mapas que describían los puertos y costas. Todos estos factores hicieron que tanto españoles como portugueses se aventuraran a la búsqueda de nuevos territorios para colonizar y comercializar productos.
Actividades de la Ficha sobre Grandes Inventos del Siglo XV
Esta ficha de trabajo contiene actividades de Grandes Inventos del Siglo XV que ayudaran a los niños de cuarto grado de primaria en su aprendizaje. Ahora te mencionaremos algunas de estas actividades:
- Con ayuda de tu maestra, responde
- ¿Qué trascendencia tuvo, en aquella época, la impresión de un libro?
- ¿Cuál fue el primer libro que se imprimió luego de la invención de la imprenta?
- ¿Qué ideas tenían los antiguos navegantes, sobre el mar tenebroso?
- ¿Qué intereses tuvieron los monarcas europeos en las empresas descubridoras?
Deseamos que este material educativo te ayude en el proceso de enseñanza sobre este importante tema de Grandes Inventos del Siglo XV, ten en cuenta que este material educativo ha sido preparado de forma especial para los niños que cursan el 4to año de la primaria.
En este sitio web también encontraras más fichas de trabajo de los demás grados y de todos los cursos, te invitamos a buscarlos y descargarlos.
Más Fichas de Personal Social para Cuarto de Primaria
En nuestro sitio web encontraras otras fichas educativas de Personal Social para estudiantes de Cuarto de Primaria, si deseas saber cuales esos fichas, aquí te dejamos el siguiente enlace:
▷ ▷ 27 Fichas de Personal Social para Cuarto Grado ◁ ◁
Si buscas materiales educativos de todos los cursos para estudiantes de primaria, te invitamos a revisar el siguiente enlace:
«¿Que opinas sobre este material educativo de Personal Social para estudiantes de Cuarto grado?, puedes dejarnos tu comentario en la parte de abajo»