Aquí encontraras una ficha de trabajo sobre Actividades económicas del Virreinato para niños de Cuarto de Primaria o que tengan 9 años de edad. Este material educativo pertenece al curso de PERSONAL SOCIAL y lo podrás descargar GRATIS en formato PDF.
Muestra de la Ficha de Actividades económicas del Virreinato
Ahora te presentaremos una muestra de la PRIMERA PÁGINA de la ficha de Actividades económicas del Virreinato.
Esta ficha de trabajo sobre Actividades económicas del Virreinato lo podrás adquirir de forma rápida y sencilla.
Descarga GRATIS esta Ficha de Trabajo
Aquí te compartimos los enlaces que te permitirán descargar este material educativo de Actividades económicas del Virreinato, puedes elegir la opción que tú prefieras.
Opción A – PDF | Opción B – PDF
La Minería
La minería fue la actividad económica preferente en el Virreinato hasta el siglo XVIII, en que empezó a decaer.
Las mejores minas eran de propiedad del Estado español. Las minas más pequeñas eran explotadas por particulares con la condición de pagar el impuesto del Quinto Real.
Los principales yacimientos mineros fueron: Potosí (Argentina), Castrovirreina, Huancavelica, Cerro de Pasco, Cajabamba, Contumazá, Carabaya, Caylloma y Hualgayoc (Perú).
La Agricultura
Esta actividad no tuvo un gran desarrollo durante el Virreinato. Para realizar las faenas agrícolas fueron empleados los indígenas y a través de esta práctica pagaban los tributos.
Se aplicaron nuevas técnicas como el barbecho, la rosa y la quema. También se emplearon instrumentos diferentes para explotar más la agricultura.
Las tierras agrícolas debían situarse cerca de la ciudad porque los alimentos aguantaban solamente cinco días de camino.
- Cereales: trigo, arroz, cebada, centeno, etc.
- Otros vegetales: lentejas, frejoles, lechugas, col, espinaca, opio, espárrago, zanahoria, nabo, beterraga, rábanos, naranja, limón, etc.
La ganadería
Esta actividad, al igual que la agricultura, se llevó a cabo dentro de las haciendas. A las especies andinas, se incluyeron el ganado, ovino y bovino.
Los toros reemplazaron a herramientas incas como el arado de pie (chaquitaclla) para ser usados en las haciendas costeñas. Entre las especies traídas por los españoles se encuentran:
- Ganado: vacuno, lanar, caprino y porcino.
Actividades de la Ficha sobre Actividades económicas del Virreinato
Esta ficha de trabajo contiene actividades de Actividades económicas del Virreinato que ayudaran a los niños de cuarto grado de primaria en su aprendizaje. Ahora te mencionaremos algunas de estas actividades:
- Relaciona con líneas de colores cada enunciado con la actividad que le corresponde
- Encierra con un circulo solo los productos traídos por los españoles
- Completa con los conceptos adecuados
- Lee el siguiente texto y responde
- ¿Cuál es la institución que recauda los impuestos en el Perú?
- Investiga y escribe un breve informe sobre la SUNAT. Ilustra.
Deseamos que este material educativo te ayude en el proceso de enseñanza sobre este importante tema de Actividades económicas del Virreinato, ten en cuenta que este material educativo ha sido preparado de forma especial para los niños que cursan el 4to año de la primaria.
En este sitio web también encontraras más fichas de trabajo de los demás grados y de todos los cursos, te invitamos a buscarlos y descargarlos.
Más Fichas de Personal Social para Cuarto de Primaria
En nuestro sitio web encontraras otras fichas educativas de Personal Social para estudiantes de Cuarto de Primaria, si deseas saber cuales esos fichas, aquí te dejamos el siguiente enlace:
▷ ▷ 27 Fichas de Personal Social para Cuarto Grado ◁ ◁
Si buscas materiales educativos de todos los cursos para estudiantes de primaria, te invitamos a revisar el siguiente enlace:
“¿Que opinas sobre este material educativo de Personal Social para estudiantes de Cuarto grado?, puedes dejarnos tu comentario en la parte de abajo”