La Antártida para Tercero de Secundaria

Aquí podrás descargar GRATIS una ficha sobre La Antártida para Tercero de Secundaria o estudiantes que tengan 14 años de edad. Este recurso educativo pertenece al curso de Geografía y lo podrás adquirir GRATIS en formato PDF.

Muestra de la Ficha de La Antártida

Ahora te presentaremos una muestra de la 1era PÁGINA de la ficha de La Antártida.

Modelos de la Ficha de La Antártida para Tercero de SecundariaEsta ficha de trabajo educativa sobre La Antártida lo obtendrás gratuitamente y de manera rápida.

Descarga GRATIS esta Ficha de Trabajo

En esta parte te dejaremos los enlaces para que puedas obtener esta maravillosa ficha de La Antártida, esperamos que te ayude en tu labor educativa, puedes seleccionar la opción que tu prefieras.

Opción A – PDF | Opción B – PDF

La Antártida

Es una masa de tierra localizada en el extremo austral del planeta, aislada totalmente del resto del mundo. Es la cuarta masa continental en superficie siendo denominado el Continente Blanco, de la Paz o Pulsante.

Localización

La Antártida se localiza en nuestro planeta con respecto al Ecuador terrestre, en el hemisferio sur. La atraviesan tres divisiones imaginarias: el meridiano de Greenwich, el antimeridiano de Greenwich (180°) y el círculo polar antártico. Superficie: 14 200 000 km2

Datos importantes de la Antártida

  • Porcentaje de la superficie terrestre: 8,9%
  • Altitud media: 2555 msnm
  • Población: en verano, 4000 hab
  • En invierno 1000 hab.
  • Densidad: 0,1 hab/km2

Flora y fauna

Otra importante característica que diferencia a las regiones polares del Norte y Sur es la vegetación que las cubre. En el Polo Norte, durante el verano, crece una vegetación llamada tundra, sin embargo, en la Antártida solo existen formas primitivas de vida vegetal como musgos, algas y líquenes.

De igual forma la vida animal en el Polo Norte está formada por mamíferos y otras especies que se han adaptado a esas bajas temperaturas; en cambio en la Antártida muy pocas de las especies que allí existen son nativas; la mayor parte migra de zonas menos frías hacia el polo en el verano.

Millones de aves, focas, ballenas y otros animales se reúnen en la Antártida, en el verano, en busca de alimento y de zona de apareamiento, pero regresan a sus regiones de origen cuando empieza el invierno polar.

La Antártida es el único continente de la Tierra que no está dividido en Estados, a pesar de que existen reclamaciones territoriales; sin embargo, posee dependencias como observamos a continuación: Islas Georgias del Sur, Sandwich del sur, islas Heard y Mcdonald (Reino Unido) Tierras australes y antárticas francesas (Francia) Isla Bouvet (Noruega).

Datos notables a nivel político y climático

  • Base más antigua: Orcadas (Argentina) año 1904
  • Estación más poblada: Mc Murdo (Argentina) 1100 hab.
  • Punto más austral: Polo Sur
  • Lugar más frio: Estación Vostok (-89.2 °C)

El Tratado Antártico

La Antártida es un lugar privilegiado destinado a la convivencia internacional y la ciencia que se rige bajo las condiciones previstas en el Tratado Antártico.

El Tratado, hecho en Washington el 1 de diciembre de 1959, garantiza el uso de la Antártida exclusivamente para fines pacíficos, la no militarización de la zona, la única desnuclearización efectiva y plena de una región del mundo, la libertad de investigación científica y cooperación internacional hacia ese fin, el intercambio de observaciones y resultados científicos, así como el intercambio de personal entre expediciones y estaciones en la Antártida y la preservación del medio ambiente antártico y de sus ecosistemas dependientes y asociados a través de numerosos instrumentos y medios de protección ecológica.

Desde su entrada en vigor, el 23 de junio de 1961, 50 países lo han firmado, de los cuales 29 son Partes Consultivas (miembro de pleno derecho con voz y voto) y 21 son Partes No Consultivas (no participan en la toma de decisiones). Perú se adhirió al Tratado Antártico en 1981 y fue admitida como Parte Consultiva en 1989.

Llegó por primera vez al continente antártico en febrero del año 1988. El buque de investigación cientifica Humboldt y que parte cada año de la base naval del Callao, haciendo escala técnica en Valparaíso y Punta Arenas, para luego enrumbar hacia la isla Rey Jorge en la Antártida, trayecto en el que demora aproximadamente 15 días.

Actividades de la Ficha sobre La Antártida

En esta ficha de trabajo también observaras algunas actividades de La Antártida donde los estudiantes de tercer grado de secundaria podrán desarrollar y poner a prueba su aprendizaje. Ahora te mencionaremos algunas de estas actividades:

1.- El monte Vinson es considerado como _____.

  1. el mayor lago
  2. la mayor depresión
  3. el mayor océano
  4. la mayor meseta
  5. el punto geográfico más alto

2.- ¿Qué continente se encuentra más cerca de la Antártida?

  1. América Central
  2. África
  3. América del Sur
  4. Oceanía
  5. Asia

3.- Continente considerado sísmicamente el más estable:

  1. África
  2. Asia
  3. América
  4. Europa
  5. Antártida

4.- El Tratado Antártico se firmó en la ciudad de ______, en el año _______.

  1. Madrid – 1980
  2. Lima – 1974
  3. Roma – 1945
  4. Berlín – 1939
  5. Washington – 1959

5.- La Antártida representa el _____del total de tierras emergidas.

  1. 4,1%
  2. 5,7%
  3. 6,8%
  4. 7,3%
  5. 8,9%

Esperamos que esta ficha didáctica sea de gran ayuda en el proceso de enseñanza a los estudiantes que cursan el 3ro año de la secundaria, ten en cuenta que este tema de La Antártida pertenece al curso de Geografía.

En esta web educativa te compartimos más fichas de trabajo de todos los grados y de todos los cursos, si deseas puedes buscarlos y descargarlos.

Más Fichas de Geografía para Tercero de Secundaria

En nuestro sitio web encontraras otras fichas educativas de Geografía para estudiantes de Tercero de Secundaria, si deseas saber cuales esos fichas, aquí te dejamos el siguiente enlace:

▷ ▷  17 Fichas de Geografía para Tercero Grado  ◁ ◁

Si buscas materiales educativos de todos los cursos para estudiantes de Secundaria, te invitamos a revisar el siguiente enlace:

Fichas de Geografía para 3ro de Secundaria

«¿Que opinas sobre este material educativo de Geografía para estudiantes de Tercer Grado?, puedes dejarnos tu comentario en la parte de abajo»

Otros Materiales Educativos

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Selecciona el contenido que desees: 👇
Scroll al inicio