Aspectos generales de Asia para Tercero de Secundaria

Aquí podrás descargar GRATIS una ficha sobre Aspectos generales de Asia para Tercero de Secundaria o estudiantes que tengan 14 años de edad. Este recurso educativo pertenece al curso de Geografía y lo podrás adquirir GRATIS en formato PDF.

Muestra de la Ficha de Aspectos generales de Asia

Ahora te presentaremos una muestra de la 1era PÁGINA de la ficha de Aspectos generales de Asia.

Modelos de la Ficha de Aspectos generales de Asia para Tercero de SecundariaEsta ficha de trabajo educativa sobre Aspectos generales de Asia lo obtendrás gratuitamente y de manera rápida.

Descarga GRATIS esta Ficha de Trabajo

En esta parte te dejaremos los enlaces para que puedas obtener esta maravillosa ficha de Aspectos generales de Asia, esperamos que te ayude en tu labor educativa, puedes seleccionar la opción que tu prefieras.

Opción A – PDF | Opción B – PDF

Aspectos Generales

El continente asiático se ubica casi en su totalidad en el hemisferio norte, sólo una pequeña parte de su territorio, que corresponde a Indonesia, se ubica en el hemisferio sur, y se ubica casi por completo en el hemisferio oriental.

Características

Se dividen en dos y estos son:

Superficie

Asia es el continente más grande de nuestro planeta, tiene una extensión de 44 000 000 de kilómetros cuadrados, equivalente al 30% de las tierras emergidas.

Límites

  • Norte: El Océano Glacial Ártico con sus mares dependientes: Barents, Laptev, Siberia Oriental y Chukotsk.
  • Este: El Océano Pacífico y sus mares: Bering, Ojotsk, Japón, Amarillo, de la China Septentrional y Meridional, Joló, Célebes, Ceram, Banda, Java, Flores y Arafura.
  • Oeste: Los montes Urales, el río Ural, y los mares Caspio, Mediterráneo y Rojo.
  • Sur: El Océano Índico, el mar de Andamán y el Arábigo, y el golfo de Bengala.

Puntos Extremos

Sus puntos extremos continentales son:

  • Al norte: Cabo Cheliuskin, a 77° latitud norte.
  • Al sur: Cabo Buru, a 1° latitud norte (Continental).
  • Al este: Cabo Oriental o Dejnev, a 170° longitud Este.
  • Al oeste: Cabo Baba, a 26° longitud Este.

Fauna

Las regiones septentrionales son ricas en especies con pelaje espeso como el oso pardo, la nutria, la marta cibelina, el armiño y el lobo, además de una impresionante variedad de aves. Las estepas y las regiones semiáridas son el hogar del antílope y numerosos roedores, como la liebre y el ratón de campo. Hay peces de agua dulce en todo el continente; Hay ovejas y cabras salvajes en las montañas, en tanto que el yak salvaje habita en el Tíbet.

División Política

El continente asiático posee 47 países independientes y una dependencia: Macao (Hong Kong fue devuelta a China por los ingleses en 1997).

Relieve

Al contrario de otros continentes, el interior de Asia está formado por montañas, mesetas y depresiones estructurales intermedias. El núcleo montañoso, localizado al sur del centro geométrico del continente, está integrado por el Himalaya y sus cordilleras asociadas, y por la meseta del Tíbet.

Alrededor de este núcleo central hay cuatro importantes regiones mesetarias (Siberia, China occidental, India meridional y la península arábiga) y varias grandes depresiones estructurales y llanuras fluviales (como es el caso de Arabia). Los cinco encadenamientos que se desprenden del nudo de Pamir son los siguientes:

  • Noreste: Montes Tien Shan, Altai, Sayans, Yablonoi, Stanovoi y Kolima.
  • Este: Montes Kuen Lun, Altin Tagh, Nan Shan y Tsin Ling.
  • Sudeste: Montes Karakorum, Himalaya (donde se encuentra el monte Everest, pico más alto del mundo con 8 848 m), Malaca y Annan.
  • Oeste: Montes Hindu Kush, Korazán, Elb, Cáucasos y Pónticos.
  • Sudoeste: Montes Suleimán, Mekrán, Farsistán, Zagros y Tauros.

La Cordillera de Himalaya

Himalaya (en sánscrito, hima alaya, ‘morada de las nieves’), sistema montañoso de Asia formado por una serie de cordilleras paralelas y convergentes que constituyen la región montañosa más alta del mundo.

Más de treinta picos del Himalaya alcanzan o superan los 7 620 m de altitud, entre los que destaca el monte Everest (8 848 m), la montaña más elevada del mundo. El mayor ancho de esta cordillera se da en el Oeste con unos 200 kilómetros aproximadamente, donde linda con el macizo montañoso del Karakoan. El Himalaya constituye una auténtica barrera natural entre la gran meseta de Asia central y las llanuras de la India.

  • Monte Everest: escalada por el collado sur El neozelandés Edmund Percival Hillary y el sherpa nepalí Tenzing Norgay en 1953, cuando se convirtieron en los primeros seres humanos capaces de coronar con éxito el pico más elevado de la Tierra. No sólo hay frío intenso, sino que la porción de oxígeno es tan pequeña que los alpinistas deben proveerse de depósitos de oxígeno el cual respiran a traves de máscaras especiales.
  • K2 o Godwin Austen.- pico de la cordillera Karakorum al oeste del Himalaya. Está situado en la frontera de China y Cachemira, en un territorio reclamado por India y Pakistán. Actualmente Pakistán controla la zona donde se encuentra el K2. Tiene una elevación de 8 611 m, por lo que se le considera la segunda montaña más alta del mundo después del monte Everest (8 848 m).

Las Mesetas

Se encuentran en su mayoría rodeadas por altas montañas que impiden la llegada de vientos húmedos. Esto determina su extrema aridez y la presencia de grandes desiertos.

Las Llanuras

Fueron formadas por los sedimentos que depositaron los ríos que bajan de las montañas y recorren esas tierras hasta desembocar en el mar. Forman las regiones más habitadas del continente donde predominan las actividades agrícolas.

Volcanes

El volcán Koryakskaya, en la península de Kamchatka, en Siberia oriental, es parte de una cadena más grande constituida en su mayor parte por volcanes activos.

Desiertos de Asia

  • Desierto de Arabia Saudí.- Arabia Saudí quizá sea un país árido, pero cuando llueve, suele hacerlo de forma torrencial, lo que puede causar una considerable erosión.
  • Desierto de Gobi.- Vasta área desértica situada en Asia central, principalmente en el sureste de Mongolia; los chinos la llaman Shamo (‘desierto de arena’).
  • Desierto de Siria.- Nómadas árabes cruzan el desierto sirio a lomos de camello. La región desértica se extiende por el sur de Siria e incluye partes de Jordania e Irak. Está habitado por tribus nómadas criadoras de caballos, camellos y ganado vacuno.

Actividades de la Ficha sobre Aspectos generales de Asia

En esta ficha de trabajo también observaras algunas actividades de Aspectos generales de Asia donde los estudiantes de tercer grado de secundaria podrán desarrollar y poner a prueba su aprendizaje. Ahora te mencionaremos algunas de estas actividades:

1.- Es la capital de Irak:

  1. Teheran
  2. Tej Aviv
  3. Bagdad
  4. Moscú
  5. Sofía

2.- Capital de la península de Indochina:

  1. Hanoi
  2. Tokio
  3. Manila
  4. Kyoto
  5. Seúl

3.- Ciudad Portuaria más importante de Asia:

  1. Bombai
  2. Bangkok
  3. Shangai
  4. Yong Yang
  5. Pekín

4.- En Asia luego de Rusia, el país más extenso es:

  1. India
  2. Pakistan
  3. China
  4. Azerbaian
  5. Ucrania

5.- Capital de Japón

  1. Hiroshima
  2. Yakarta
  3. Kyoto
  4. Bombai
  5. Tokio

Esperamos que esta ficha didáctica sea de gran ayuda en el proceso de enseñanza a los estudiantes que cursan el 3ro año de la secundaria, ten en cuenta que este tema de Aspectos generales de Asia pertenece al curso de Geografía.

En esta web educativa te compartimos más fichas de trabajo de todos los grados y de todos los cursos, si deseas puedes buscarlos y descargarlos.

Más Fichas de Geografía para Tercero de Secundaria

En nuestro sitio web encontraras otras fichas educativas de Geografía para estudiantes de Tercero de Secundaria, si deseas saber cuales esos fichas, aquí te dejamos el siguiente enlace:

▷ ▷  17 Fichas de Geografía para Tercero Grado  ◁ ◁

Si buscas materiales educativos de todos los cursos para estudiantes de Secundaria, te invitamos a revisar el siguiente enlace:

Fichas de Geografía para 3ro de Secundaria

«¿Que opinas sobre este material educativo de Geografía para estudiantes de Tercer Grado?, puedes dejarnos tu comentario en la parte de abajo»

Otros Materiales Educativos

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Selecciona el contenido que desees: 👇
Ir arriba