El Ártico para Tercero de Secundaria

Aquí podrás descargar GRATIS una ficha sobre El Ártico para Tercero de Secundaria o estudiantes que tengan 14 años de edad. Este recurso educativo pertenece al curso de Geografía y lo podrás adquirir GRATIS en formato PDF.

Muestra de la Ficha de El Ártico

Ahora te presentaremos una muestra de la 1era PÁGINA de la ficha de El Ártico.

Modelos de la Ficha de El Ártico para Tercero de SecundariaEsta ficha de trabajo educativa sobre El Ártico lo obtendrás gratuitamente y de manera rápida.

Descarga GRATIS esta Ficha de Trabajo

En esta parte te dejaremos los enlaces para que puedas obtener esta maravillosa ficha de El Ártico, esperamos que te ayude en tu labor educativa, puedes seleccionar la opción que tu prefieras.

Opción A – PDF | Opción B – PDF

El Ártico

Características del Artículo:

Nombre

  • Proviene de la voz griega:
  • Arkos = que significa osos, en referencia a la Osa Mayor y Osa Menor, las que se encuentran muy cerca de la estrella polar.

Ubicación

El límite del área generalmente es considerado en Círculo Polar Ártico (66° 33’N), el cual es el límite del Sol de Medianoche y del oso polar.

Dimensiones

  • Superficie: 16 500 000 km²
  • Latitud: el círculo polar ártico está determinada por la inclinación del eje de rotación de la tierra con respecto a la eclíptica. El ángulo no es constante, sino que tiene un movimiento complejo determinado por muchos ciclos de periodos, desde cortos a muy largos. El ciclo de mayor duración tiene un periodo de 41 mil años con una amplitud de 2.4º, equivalente a 267 kilómetros en la superficie.
  • Nutación: (del latín nutare, cabecear u oscilar) es el nombre por el que se conoce la oscilación periódica del polo de la Tierra respecto a su posición media en la esfera celeste, debida a la influencia de la Luna sobre el planeta, similar al movimiento de una peonza (como un trompo) cuando pierde fuerza y está a punto de caerse. La nutación hace que los polos de la Tierra se desplacen unos nueve segundos de arco cada 18,6 años. Por ello, debido a la nutación, la inclinación varía más de 9” (unos 280 metros en la superficie) en ese periodo.

Descripción

El ártico es también conocido como la tierra del sol de medianoche la aurora boreal, fenómeno que puede ser apreciado en el interior del círculo ártico. Otras definiciones están basadas en el clima y la ecología, como la isoterma de los 10 °C del mes de julio, el cual corresponde aproximadamente a la línea arbórea en la mayor parte del ártico.

Social y políticamente la región ártica incluye los territorios más norteños de los ocho estados árticos (Canadá, Dinamarca, Estados Unidos, Finlandia, Islandia, Noruega, Rusia y Suecia), incluyendo Laponia, si bien para las ciencias naturales, por sus características gran parte de este territorio es considerado subártico.

El ártico es en su mayor parte un extenso océano cubierto de una banquisa, rodeado por tierras despobladas de árboles y subsuelo helado. Rebosa de vida, incluyendo organismos viviendo en el hielo, peces, y mamíferos marinos, pájaros, y algunas sociedades humanas. Por su naturaleza la región ártica es un área única. Las culturas de la región y los oriundos del lugar se han adaptado a las condiciones extremas y al frío.

Su principal problema es el deshielo ártico (reducción del porcentaje helado del océano ártico y derretimiento de la capa de hielo de Groenlandia) que provocaría conflictos por su soberanía debido al tránsito de buques, que acortarían distancias por un potencial paso del Noroeste, y sus Campos petrolíferos y otros combustibles fósiles, un tercio de las reservas mundiales.

Tratado

La Declaración de Ottawa de 1996 estableció formalmente el Consejo Ártico como un foro intergubernamental para proveer un medio para fomentar la cooperación, coordinación e interacción entre los Estados Árticos, con la participación de las comunidades indígenas del Ártico y otros habitantes del Ártico.

La Declaración de Ottawa nombró ocho miembros del Consejo Ártico:

  • Canadá
  • Islandia
  • Rusia
  • EE. UU.
  • Noruega
  • Suecia
  • Dinamarca
  • Finlandia

Con o sin tratado, las disputas territoriales plantean cuestiones sobre la capacidad de cada país para defender sus intereses. También a este respecto Estados Unidos ha demostrado menos prisa, mientras que Canadá ha actuado de manera más activa para conseguir soberanía sobre un espacio en rápido cambio, que durante mucho tiempo había olvidado.

Hace tres años, Canadá empezó a patrullar las zonas más remotas del Ártico con 1500 soldados. El ejército de ese país lanzará el Radarsat 2, un sistema por satélite que permitirá vigilar el Ártico. El objetivo canadiense no sólo es reforzar su control territorial, sino también establecer una posición firme en futuras conversaciones sobre el Paso del Noroeste, el atajo que durante tanto tiempo se buscó entre Europa y Asia.

El Pentágono ha centrado su atención en otra parte. La marina estadounidense gastó 25 millones de dólares anuales en investigación polar en la década de 1990, y en 2001 publicó un informe en el que advierte de que las armas y los barcos no se diseñaron con las condiciones árticas en mente, y que los gráficos, los sistemas de navegación y las redes logísticas son inadecuadas para el norte.

En ese contexto y en previsión del dominio del paso polar al abrirse éste para la navegación debido al calentamiento global, Canadá y Dinamarca mantienen una discrepancia sobre cual de los dos estados ha de ejercer la soberanía sobre la isla Hans, una pequeña isla deshabitada, situada en el centro del canal de Kennedy en el estrecho de Nares—el estrecho que separa isla de Ellesmere, Canadá, del norte de Groenlandia, y que conecta la bahía de Baffin con el mar de Lincoln.

Pero en los cambios presupuestarios posteriores a los atentados del 11 de septiembre, la marina redujo fuertemente el gasto en investigación polar. Además, los tres grandes rompehielos estadounidenses se están deteriorando.

En agosto de 2007, una expedición dirigida por Artur Chilingarov colocó una bandera Rusa en el fondo marino al finalizar la expedición para demostrar que el Ártico es una extensión de la Cordillera Lomonósov y Mendeléev, y con esto reclamar 1.2 millones de kilómetros cuadrados, la información obtenida será analizada para someter el reclamo ante la ONU. La región en disputa puede contener non sólo grandes cantidades de hidrocarburos sino también oro, diamantes y otros recursos naturales.

 Actividades de la Ficha sobre El Ártico

En esta ficha de trabajo también observaras algunas actividades de El Ártico donde los estudiantes de tercer grado de secundaria podrán desarrollar y poner a prueba su aprendizaje. Ahora te mencionaremos algunas de estas actividades:

  1. ¿Qué es un Ice Field?
  2. ¿Cuántos metros de espesor tiene el hielo del suelo Ártico?
  3. ¿Cómo se originó el Ártico?
  4. ¿Cuál es la temperatura promedio en invierno en el Ártico?
  5. ¿Cuál es el área del océano glaciar Ártico?
  6. ¿Cuáles son los mares cercanos al Ártico?
  7. ¿Cuáles son los países cercanos al Ártico?
  8. ¿Cuál es el océano más cercano al Ártico?
  9. ¿Cuál es la actividad más importante en el Ártico?
  10. ¿Cuál es la temperatura promedio en verano?

Esperamos que esta ficha didáctica sea de gran ayuda en el proceso de enseñanza a los estudiantes que cursan el 3ro año de la secundaria, ten en cuenta que este tema de El Ártico pertenece al curso de Geografía.

En esta web educativa te compartimos más fichas de trabajo de todos los grados y de todos los cursos, si deseas puedes buscarlos y descargarlos.

Más Fichas de Geografía para Tercero de Secundaria

En nuestro sitio web encontraras otras fichas educativas de Geografía para estudiantes de Tercero de Secundaria, si deseas saber cuales esos fichas, aquí te dejamos el siguiente enlace:

▷ ▷  17 Fichas de Geografía para Tercero Grado  ◁ ◁

Si buscas materiales educativos de todos los cursos para estudiantes de Secundaria, te invitamos a revisar el siguiente enlace:

Fichas de Geografía para 3ro de Secundaria

«¿Que opinas sobre este material educativo de Geografía para estudiantes de Tercer Grado?, puedes dejarnos tu comentario en la parte de abajo»

Otros Materiales Educativos

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Selecciona el contenido que desees: 👇
Scroll al inicio