Aspectos generales de Oceanía para Tercero de Secundaria

Aquí podrás descargar GRATIS una ficha sobre Aspectos generales de Oceanía para Tercero de Secundaria o estudiantes que tengan 14 años de edad. Este recurso educativo pertenece al curso de Geografía y lo podrás adquirir GRATIS en formato PDF.

Muestra de la Ficha de Aspectos generales de Oceanía

Ahora te presentaremos una muestra de la 1era PÁGINA de la ficha de Aspectos generales de Oceanía.

Modelos de la Ficha de Aspectos generales de Oceanía para Tercero de SecundariaEsta ficha de trabajo educativa sobre Aspectos generales de Oceanía lo obtendrás gratuitamente y de manera rápida.

Descarga GRATIS esta Ficha de Trabajo

En esta parte te dejaremos los enlaces para que puedas obtener esta maravillosa ficha de Aspectos generales de Oceanía, esperamos que te ayude en tu labor educativa, puedes seleccionar la opción que tu prefieras.

Opción A – PDF | Opción B – PDF

Aspectos Generales División Política

Características de Aspecto Generales:

Nombre

El nombre de Oceanía deriva de Océano. Efectivamente, después de Australia, Nueva Zelandia y Papúa Nueva Guinea, que son los territorios más grandes; el resto de territorios de este continente lo conforman miles de pequeñas islas salpicadas en medio del océano Pacífico.

Localización

El continente oceánico está situado en el hemisferio sur a 12º L.N. y 54º L.S. Comprende una gran masa continental: Australia, y, aproximadamente 10 000 islas dispersas en el Pacífico. Es la única MUC (Mega Unidad Continental) formada sólo por islas.

Dimensiones Generales

  • Superficie: 8 505 070 km2 de los cuales 7 618 517 km2 corresponden a Australia. El resto del continente se divide entre Nueva Zelandia, Nueva Guinea y 11 países repartidos en más de 10 000 islas.
  • Punto más alto: MonteWhilhelm con 4 508 m.s.n.m. en Papúa Nueva Guinea.
  • Rango: 7º(5.7% de la superficie emergida del planeta).
  • Longitudes: 113º Este y 105º
  • Latitudes: 28º N. y 54º L.S.
  • Distancias : N – S = 4 100 km E – W = 3 200 km

Geología

Excepto Australia, cuyo origen está relacionado con los supercontinentes primitivos (Gondwana), las islas oceánicas son de formación volcánica y coralina.

Aspecto Físico

Sus grandes áreas geográficas son:

Australasia

Está formada por dos islas: Australia y Nueva Zelandia.

  • Australia es la isla de mayor extensión en Oceanía. Su territorio es, desde el punto de vista geológico, muy antiguo. Formó parte de Gondwana, conjuntamente con África, India y Antártida.
  • Nueva Zelandia es de origen volcánico. En su territorio actual hay muchas muestras de vulcanismo: volcanes activos, géiseres, fuentes termales, fumarolas. Está conformada por dos grandes islas situadas en la parte sudoriental de Australia.

Melanesia

Melanesia significa Islas Negras en alusión a la oscura piel de sus habitantes. Melanesia está formada por el grupo de islas situadas al oeste de la Línea Internacional del Cambio de Fecha, teniendo como límite norte a la Línea Ecuatorial. Entre las islas que forman la Melanesia destacan: Nueva Guinea, Archipiélago de Bismarck, Islas Salomón, Nuevas Hébridas, Nueva Caledonia, Islas Fidji, Islas Tonga, etc.

Micronesia

Significa Islas Pequeñas. Está formada por islas de pequeña extensión situadas al oeste de la Línea Internacional de Cambio de Fecha, y la mayor parte, al norte de la Línea Ecuatorial. Las 12 islas mayores tienen en conjunto sólo 1920 km2. Las otras islas hacen un total de 800 km2 . Entre las principales islas tenemos: Las Marianas, Islas Palaos, Islas Carolinas, Islas Marshall, Islas Gilbert, Islas Ellice, etc.

Polinesia

Significa muchas islas. Está formada por numerosas islas situadas al este de la Línea Internacional de Cambio de Fecha. Son las cumbres de montañas volcánicas que se elevan abruptamente desde el fondo del Océano Pacífico a más de 5000 m de altura.

Actividades de la Ficha sobre Aspectos generales de Oceanía

En esta ficha de trabajo también observaras algunas actividades de Aspectos generales de Oceanía donde los estudiantes de tercer grado de secundaria podrán desarrollar y poner a prueba su aprendizaje. Ahora te mencionaremos algunas de estas actividades:

1.- Isla que pertenece al archipiélago de las Islas Polinesia:

  1. Nassau
  2. Manus
  3. Guadalcanal
  4. Palau
  5. Cristóbal

2.- Línea imaginaria que atraviesa horizontalmente a Australia:

  1. Ecuador terrestre
  2. Meridiano de Greenwich
  3. Trópico de Cáncer
  4. Trópico de Capricornio
  5. Meridiano de 180°

3.- País más pequeño de Oceanía:

  1. Vanuatu
  2. Kiribati
  3. Fidji
  4. Tuvalu
  5. Palau

4.- País oceánico que comparte una isla con Indonesia (país asiático):

  1. Islas Marshall
  2. Islas Salomón
  3. Nauru
  4. Papúa – Nueva Guinea
  5. Tonga

5.- La isla de Pascua ubicada en Oceanía pertenece a:

  1. Argentina
  2. UU.
  3. Chile
  4. Inglaterra
  5. Japón

Esperamos que esta ficha didáctica sea de gran ayuda en el proceso de enseñanza a los estudiantes que cursan el 3ro año de la secundaria, ten en cuenta que este tema de Aspectos generales de Oceanía pertenece al curso de Geografía.

En esta web educativa te compartimos más fichas de trabajo de todos los grados y de todos los cursos, si deseas puedes buscarlos y descargarlos.

Más Fichas de Geografía para Tercero de Secundaria

En nuestro sitio web encontraras otras fichas educativas de Geografía para estudiantes de Tercero de Secundaria, si deseas saber cuales esos fichas, aquí te dejamos el siguiente enlace:

▷ ▷  17 Fichas de Geografía para Tercero Grado  ◁ ◁

Si buscas materiales educativos de todos los cursos para estudiantes de Secundaria, te invitamos a revisar el siguiente enlace:

Fichas de Geografía para 3ro de Secundaria

«¿Que opinas sobre este material educativo de Geografía para estudiantes de Tercer Grado?, puedes dejarnos tu comentario en la parte de abajo»

Otros Materiales Educativos

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Selecciona el contenido que desees: 👇
Scroll al inicio