Aquí podrás descargar GRATIS una ficha sobre Aspectos generales de Europa para Tercero de Secundaria o estudiantes que tengan 14 años de edad. Este recurso educativo pertenece al curso de Geografía y lo podrás adquirir GRATIS en formato PDF.
Muestra de la Ficha de Aspectos generales de Europa
Ahora te presentaremos una muestra de la 1era PÁGINA de la ficha de Aspectos generales de Europa.
Esta ficha de trabajo educativa sobre Aspectos generales de Europa lo obtendrás gratuitamente y de manera rápida.
Descarga GRATIS esta Ficha de Trabajo
En esta parte te dejaremos los enlaces para que puedas obtener esta maravillosa ficha de Aspectos generales de Europa, esperamos que te ayude en tu labor educativa, puedes seleccionar la opción que tu prefieras.
Opción A – PDF | Opción B – PDF
Aspectos Generales
Características de Aspectos Generales:
Nombre
Europa deriva de la raíz semítica EREB, que significa puesta del sol y que según los antiguos griegos designaba a las regiones ubicadas al oeste de Anatolia (Turquía).
Localización
Europa forma un solo bloque continental con Asia. Su territorio se extiende en sentido de los Meridianos, de Este a Oeste, en el Hemisferio Norte.
Superficie
- Europa tiene 10 530 750 km2 ¡Más de 8 veces el Perú!
Rango
- (6,5% del total de tierras emergidas)
Litoral
- 38 000 km.
Límites
- N = Océano Glacial Ártico.
- S = Mar Mediterráneo, Mar Negro y Montes Cáucaso.
- E = Asia (Montes Urales, río Ural, mar Caspio).
- W = Océano Atlántico.
Datos Importantes
- Cadena montañosa más alta: Cáucaso (Mte. Elbruz).
- Cadena montañosa más larga: Montes Urales, 2 000 km.
- Ciudad capital más antigua: ________________ (Grecia) fundada antes del siglo XIII a.C.
- Ciudad más populosa: París (Francia) 10 000 000 habitantes.
- Edificio más alto: Universidad Lomonosov de Moscú (Rusia) 240 m (302 m incluyendo su torre).
- Isla más grande: __________________(Reino Unido) 218 040 km2.
- Lago más grande: _____________ (Rusia) 17 700 km.
- País más denso: _________________15 461 hab/km2.
- País menos denso: ___________________26 hab/km2.
- Monte más alto: _______________(Georgia) 5 642 m.
- País de mayor extensión territorial: Rusia 4 552 000 km2. (sector europeo)
- Estado de menor extensión ______________0,44 km2.
- País más populoso: Rusia 150 000 000 habitantes.
- Estado menos populoso: Santa Sede 1 000 habitantes.
- Punto geográfico más bajo: Mar Caspio – 28 m.b.n.m.
- Río más largo: Volga (Rusia) 3 690 km.
- Capital más alta: Madrid (España) 655 m.
- Río más internacional: Danubio – 6 países y 3 capitales.
- País con menos costa: Eslovenia, 47 km.
Distancias
- N – S = 4 000 km aprox.
- E – W = 5 000 km aprox.
Geología
Origen: Finales de la Era Precámbrica (hace 750 millones de años) Unidades:
- Precámbrica: Plataforma Rusa, Escudo Báltico.
- Caledoniana: Cadena Británica y Escandinava.
- Herciniana: Sistemas montañosos entre la Península Ibérica y los Urales.
Puntos Extremos
- Extremo Septentrional = 71º 11’ L.N. (Isla Mageroya, Noruega).
- Extremo Meridional = 34º 32’ L.N. (Isla Gadhos, Creta).
- Extremo Oriental = 24º 32’ L.E. (Norte de los Urales, Mar de Kara).
- Extremo Occidental = 6º 05’ L.W. (Cabo Staalbjerg – Huk, Islandia).
División Política
Europa se encuentra dividida en 43 Estados independientes, que en su mayoría presentan un alto desarrollo económico, social y cultural. Entre ellos se encuentran los Estados más pequeños del mundo, Andorra, Liechtenstein, Malta, San Marino y Santa Sede.
Población
- Hacia el 2003 hay aproximadamente 590 000 000 de habitantes en Europa (sin incluir la Federación Rusa).
Los Micropaíses de Europa
- Son los Estados del continente cuya superficie no superan los 1 000 km2; suman seis:
Atractivos Turísticos de Europa
Sus planicies fértiles comparten espacio con cadenas montañosas, bosques espesos y praderas productivas; esta configuración geográfica, de marcada diversidad, es la que le imprime un sello característico al continente europeo. No se recorren grandes distancias para ver cambiar totalmente el paisaje. Esta diversidad no es sólo de paisajes, sino también de culturas humanas, comprimidas en el más pequeño de los continentes.
Entre sus principales atractivos turísticos tenemos:
- En Alemania destacan sus castillos medievales.
- En Francia: París como el centro cultural del mundo; el museo del Louvre y la Catedral de Notre Dame.
- En Inglaterra: La Abadía de Westminster.
- En Rusia: la Basílica de San Basilio en la Plaza Roja, al lado del Kremlin.
- En Italia: la ciudad de Roma, el Vaticano, la Plaza del Duomo de Pisa, la ciudad de Venecia, conocida como la Reina del Adriático.
Actividades de la Ficha sobre Aspectos generales de Europa
En esta ficha de trabajo también observaras algunas actividades de Aspectos generales de Europa donde los estudiantes de tercer grado de secundaria podrán desarrollar y poner a prueba su aprendizaje. Ahora te mencionaremos algunas de estas actividades:
1.- País más septentrional de Europa:
- Rusia
- Alemania
- Noruega
- España
- Islandia
2.- Europa posee ____ países.
- 32
- 53
- 43
- 50
- 27
3.- Océano que baña al Reino Unido:
- Ártico
- Atlántico
- Pacífico
- Índico
- Antártico
4.- El estrecho de Gibraltar une:
- Europa y América
- Asia y Oceanía
- Europa y África
- Asia y América
- Asia y África
5.- Las islas Feroe le pertenecen a:
- Noruega
- Dinamarca
- Rusia
- Reino Unido
- EE. UU.
Esperamos que esta ficha didáctica sea de gran ayuda en el proceso de enseñanza a los estudiantes que cursan el 3ro año de la secundaria, ten en cuenta que este tema de Aspectos generales de Europa pertenece al curso de Geografía.
En esta web educativa te compartimos más fichas de trabajo de todos los grados y de todos los cursos, si deseas puedes buscarlos y descargarlos.
Más Fichas de Geografía para Tercero de Secundaria
En nuestro sitio web encontraras otras fichas educativas de Geografía para estudiantes de Tercero de Secundaria, si deseas saber cuales esos fichas, aquí te dejamos el siguiente enlace:
▷ ▷ 17 Fichas de Geografía para Tercero Grado ◁ ◁
Si buscas materiales educativos de todos los cursos para estudiantes de Secundaria, te invitamos a revisar el siguiente enlace:
Fichas de Geografía para 3ro de Secundaria
«¿Que opinas sobre este material educativo de Geografía para estudiantes de Tercer Grado?, puedes dejarnos tu comentario en la parte de abajo»