Actividades transformativas para Tercero de Secundaria

Aquí podrás descargar GRATIS una ficha sobre Actividades transformativas para Tercero de Secundaria o estudiantes que tengan 14 años de edad. Este recurso educativo pertenece al curso de Geografía y lo podrás adquirir GRATIS en formato PDF.

Muestra de la Ficha de Actividades transformativas

Ahora te presentaremos una muestra de la 1era PÁGINA de la ficha de Actividades transformativas.

Modelos de la Ficha de Actividades transformativas para Tercero de SecundariaEsta ficha de trabajo educativa sobre Actividades transformativas lo obtendrás gratuitamente y de manera rápida.

Descarga GRATIS esta Ficha de Trabajo

En esta parte te dejaremos los enlaces para que puedas obtener esta maravillosa ficha de Actividades transformativas, esperamos que te ayude en tu labor educativa, puedes seleccionar la opción que tu prefieras.

Opción A – PDF | Opción B – PDF

Industria

Es la actividad humana que mediante el trabajo, el uso de maquinarias y tecnologías transforma las materias primas en productos semielaborados y/o manufacturados.

Factores del desarrollo industrial

La industria está conformada por una serie de elementos que le van a permitir lograr asentarse y posteriormente desarrollarse, con alta productividad y rentabilidad, estos son:

  • Materia prima
  • Fuente energética
  • Mano de obra
  • Capital

Características de la industria peruana

  • Es incipiente, pues inicia su desarrollo muy tardíamente (1959).
  • Predomina la industria de bienes de consumo, principalmente la de alimentos que aporta el 31% de PBI (Producto Bruto Interno) y la de ensamblaje de productos.
  • El desarrollo industrial está centralizado, dificultando el desarrollo nacional. Las principales industrias se ubican en: Lima (70%), La Libertad y Lambayeque.
  • Es dependiente en insumos químicos, tecnología y capital.
  • No existe una adecuada política industrial.
  • Las industrias peruanas están agrupadas en la SIN (Sociedad Nacional de Industrias)

Importancia de la industria

Contribuye al progreso local, regional y nacional.

  • Eleva el nivel de vida de la población: crea puestos de trabajo con mejores sueldos.
  • Es fuentes de divisas.
  • Los centros industriales son escuelas de formación tecnológica.
  • Conduce a los estados a la independencia económica.
  • Impulsa el desarrollo tecnológico y científico (ejemplo: EE.UU. y Japón)
  • Evita el exceso de importaciones, que genera la fuga de divisas (monedas extranjeras).
  • Genera demanda de materias primas, que impulsa el desarrollo de actividades económicas primarias.

Intermedia o de equipo

Usan bienes obtenidos por la industria de base, con la finalidad de producir nuevos bienes. La tecnología que utiliza es muy especializada. Es propio de países con alto nivel tecnológico (Japón, EE.UU, Alemania).

Ejemplos:

  • Energética: Se encuentran las centrales hidroeléctricas: Huinco, Barbablanca, Huampani (Río Rímac) Santiago Antúnez de Mayolo (33%de la producción nacional de energía), Restitución (Rio Mantaro) y estaciones nucleares (El Huarangal).
  • Metalmecánica: Provee a la industria ligera de maquinaria tecnificada (NOVA, INRESA, SURGE, SIMA)
  • Construcción: Elaboración de cemento, ladrillos, sanitarios.

Ligera o de consumo

Elabora bienes finales, pudiendo ser de uso o consumo. Presentan una gran diversidad. Se concentran más en los países en vías de desarrollo. Constan de muchas instalaciones. En el Perú es el tipo de industria con mayor crecimiento. Ejemplos:

  • Derivados de la pesca: Conservas, harina, aceite.
  • Derivados de la agricultura: Azucarera, molinera, oleaginosa (aceites), conservas, bebidas (vitivincola), chocolatería.
  • Derivadas del sector forestal: Maderera, papelera.
  • Derivados de la ganadería: Lácteos,embutidos, curtiembres (cueros).

Actividades de la Ficha sobre Actividades transformativas

En esta ficha de trabajo también observaras algunas actividades de Actividades transformativas donde los estudiantes de tercer grado de secundaria podrán desarrollar y poner a prueba su aprendizaje. Ahora te mencionaremos algunas de estas actividades:

1.- En nuestro país que tipo de industria predomina:

  1. Bienes de capital
  2. Bienes de equipo
  3. Bienes de consumo
  4. Bienes intermedios
  5. Bienes intermedios para la industria

2.- El sector industrial es muy importante para los países, pues:

  1. Busca darle mayor valor agregado a sus productos
  2. Trata de exportar materia prima
  3. Busca importar productos con bajo valor agregado
  4. Incrementa los puestos de trabajo
  5. Busca cerrar nuestro mercado

3.- La industria base o industria pesada más importante para nuestro país es:

  1. Textil
  2. Maderera
  3. Metalúrgica
  4. Automotriz
  5. Pesquera

4.- No caracteriza a la industria pesada:

  1. Demanda energética de alta potencia.
  2. Su infraestructura demanda gran espacio.
  3. Transforma recursos minerales.
  4. Requiere personal altamente calificado.
  5. Obtiene más materia prima del sector agropecuario.

5.- La principal industria siderúrgica nacional se dedica a la transformación de:

  1. Acero en hierro.
  2. Hierro en acero.
  3. Cobre en aluminio.
  4. Cobre en estaño.
  5. Aluminio en metal.

Esperamos que esta ficha didáctica sea de gran ayuda en el proceso de enseñanza a los estudiantes que cursan el 3ro año de la secundaria, ten en cuenta que este tema de Actividades transformativas pertenece al curso de Geografía.

En esta web educativa te compartimos más fichas de trabajo de todos los grados y de todos los cursos, si deseas puedes buscarlos y descargarlos.

Más Fichas de Geografía para Tercero de Secundaria

En nuestro sitio web encontraras otras fichas educativas de Geografía para estudiantes de Tercero de Secundaria, si deseas saber cuales esos fichas, aquí te dejamos el siguiente enlace:

▷ ▷  17 Fichas de Geografía para Tercero Grado  ◁ ◁

Si buscas materiales educativos de todos los cursos para estudiantes de Secundaria, te invitamos a revisar el siguiente enlace:

Fichas de Geografía para 3ro de Secundaria

«¿Que opinas sobre este material educativo de Geografía para estudiantes de Tercer Grado?, puedes dejarnos tu comentario en la parte de abajo»

Otros Materiales Educativos

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Selecciona el contenido que desees: 👇
Scroll al inicio