Aquí podrás descargar GRATIS una ficha sobre Actividades extractivas para Tercero de Secundaria o estudiantes que tengan 14 años de edad. Este recurso educativo pertenece al curso de Geografía y lo podrás adquirir GRATIS en formato PDF.
Muestra de la Ficha de Actividades extractivas
Ahora te presentaremos una muestra de la 1era PÁGINA de la ficha de Actividades extractivas.
Esta ficha de trabajo educativa sobre Actividades extractivas lo obtendrás gratuitamente y de manera rápida.
Descarga GRATIS esta Ficha de Trabajo
En esta parte te dejaremos los enlaces para que puedas obtener esta maravillosa ficha de Actividades extractivas, esperamos que te ayude en tu labor educativa, puedes seleccionar la opción que tu prefieras.
Opción A – PDF | Opción B – PDF
Actividades económicas
Son aquellas actividades que realiza el hombre para satisfacer sus necesidades. Se entiende como las diferentes formas de trabajo organizado que realiza la población para explotar los recursos naturales y convertirlos en riquezas. Las Actividades Geoeconómicas se agrupan de la siguiente manera:
Actividades extractivas
Son aquellas mediante las cuales el hombre extrae de la naturaleza los recursos naturales. Son: la minería, la explotación petrolera, la pesca, la caza, la recolección, la tala, etc.
La minería
Es la actividad en la que el hombre extrae los minerales, los cuales pueden ser metálicos, no metálicos y combustibles.
- Minerales metálicos: Oro, plata, cobre, hierro, zinc, plomo, etc.
- Minerales no metálicos: Sal, caliza, arena, fosfato, mármol, etc.
- Minerales combustibles: Petróleo, gas carbón.
Producción minera
Primeros Departamentos Productores de Minerales
- Cobre : Ancash (Antamina)
- Hierro : Ica (Marcona)
- Plata : Lima (Casapalca)
- Zinc : Pasco (Paragsha)
- Oro : Cajamarca(Yanacocha)
- Estaño : Puno (San Rafael)
- Mercurio : Huancavelica
- Petróleo : Loreto
- Gas Natural : Cuzco
- Aluminio : Puno
Producción mundial de minerales
- Bauxita : Australia
- Carbón (hulla) : China
- Zinc : China
- Cobre : Chile
- Estaño : China
- Fosfatos : USA
- Hierro : Brasil
- Diamantes : Australia
- Lignito : Alemania
- Níquel : Canadá
- Oro : Sudáfrica
- Plata : México
- Plomo : USA
- Uranio : Canadá
- Gas natural : Rusia
- Petróleo : Arabia Saudita
- Estaño : China
- Aluminio : Australia
La pesca
Es una actividad extractiva que aprovecha los recursos hidrobiológicos tanto del mar como de los lagos, lagunas y ríos. Es importante porque abastecen el consumo directo e industrial en el Perú. Existen dos tipos de pesca: marítima (98%) y continental (2%).
Pesca marítima
Estas son las pescas marítimas:
Pesca artesanal o de bajura:
- Se practica desde el litoral hasta las 5 millas, en caletas y pequeños muelles, con embarcaciones pequeñas como lanchas, caballitos de totora, botes y chalanas.
- Carece de apoyo técnico- financiero y su capacidad de extracción es limitada.
- Abastece el mercado interno (Consumo humano directo).
- Genera empleos colectivos.
- Puertos menores
Pesca industrial o de altura:
- Se practica a partir de las 5 millas hasta las 200 millas.
- Cuenta con apoyo financiero y tecnológico.
- Extrae grandes volúmenes de recursos del mar utilizando grandes y modernas embarcaciones como barcos factoría y arrastreros.
- Priorizan especies como la anchoveta y la sardina.
- Abastecen de materia prima a la industria pesquera y el mercado externo (consumo humano indirecto).
- Puertos Mayores: Paita (Piura) Chimbote (Ancash) Matarani (Arequipa)
Pesca continental:
- Costa.- Camarones en Cañete (Lima), Ocoña, Camaná (Arequipa), Langostinos (Tumbes) Conchas de abanico (Ica)
- Sierra.- Pesca muy limitada. Se aprovecha pejerrey, carachi, suche (Puno), trucha (crianza en piscigranjas – Junín)
- Selva.- Abastece el mercado local, especies como el paiche, zíngaro, paco, gamitana, bagre, carachama, chambira, piraña.
Actividades productivas
Son aquellas actividades mediante las cuales el hombre busca mediante su trabajo, multiplicar o reproducir los animales o vegetales
Agricultura
Es la actividad por el cual el hombre multiplica los vegetales, utilizando principalmente los recursos tierra o suelo y agua. Es la principal fuente proveedora de alimentos. Es la actividad económica en la que participa la mayor cantidad de Población Económicamente Activa (PEA) a nivel mundial.
Ganadería
Consiste en la crianza, selección y reproducción de algunos animales domésticos como vacunos, ovinos y caprinos, porcinos, aves de corral; con el objeto de aprovechar sus productos y derivados en la alimentación y actividades artesanales e industriales. Junto con la agricultura concentra el 36 % de la PEA. Existe dos tipos de ganadería: la Nativa conformada en la actualidad fundamentalmente por los camélidos
Actividades de la Ficha sobre Actividades extractivas
En esta ficha de trabajo también observaras algunas actividades de Actividades extractivas donde los estudiantes de tercer grado de secundaria podrán desarrollar y poner a prueba su aprendizaje. Ahora te mencionaremos algunas de estas actividades:
1.- Indica las zonas que no son productoras de café.
- Piura
- Jaén
- La Convención
- Tingo María
- Bagua
2.- Los valles de la costa peruana se denominan:
- Ribereños
- Aluviales
- Fluviales
- Desérticos
- Pampas
3.- La agricultura es considerada una actividad del sector:
- secundario extractivo.
- primario extractivo.
- terciario
- primario productivo.
- distributivo
4.- Recurso mineral que provee de mayores ingresos a las arcas fiscales:
- Cobre
- Hierro
- Oro
- Plata
- Zinc
5.- Es considerado el principal yacimiento de estaño en el Perú:
- Tambogrande
- Cuajone
- San Rafael
- Toquepala
- Yanacocha
Esperamos que esta ficha didáctica sea de gran ayuda en el proceso de enseñanza a los estudiantes que cursan el 3ro año de la secundaria, ten en cuenta que este tema de Actividades extractivas pertenece al curso de Geografía.
En esta web educativa te compartimos más fichas de trabajo de todos los grados y de todos los cursos, si deseas puedes buscarlos y descargarlos.
Más Fichas de Geografía para Tercero de Secundaria
En nuestro sitio web encontraras otras fichas educativas de Geografía para estudiantes de Tercero de Secundaria, si deseas saber cuales esos fichas, aquí te dejamos el siguiente enlace:
▷ ▷ 17 Fichas de Geografía para Tercero Grado ◁ ◁
Si buscas materiales educativos de todos los cursos para estudiantes de Secundaria, te invitamos a revisar el siguiente enlace:
Fichas de Geografía para 3ro de Secundaria
«¿Que opinas sobre este material educativo de Geografía para estudiantes de Tercer Grado?, puedes dejarnos tu comentario en la parte de abajo»