Aquí podrás descargar GRATIS una ficha sobre Actividades distributivas para Tercero de Secundaria o estudiantes que tengan 14 años de edad. Este recurso educativo pertenece al curso de Geografía y lo podrás adquirir GRATIS en formato PDF.
Muestra de la Ficha de Actividades distributivas
Ahora te presentaremos una muestra de la 1era PÁGINA de la ficha de Actividades distributivas.
Esta ficha de trabajo educativa sobre Actividades distributivas lo obtendrás gratuitamente y de manera rápida.
Descarga GRATIS esta Ficha de Trabajo
En esta parte te dejaremos los enlaces para que puedas obtener esta maravillosa ficha de Actividades distributivas, esperamos que te ayude en tu labor educativa, puedes seleccionar la opción que tu prefieras.
Opción A – PDF | Opción B – PDF
Actividades de Distributiva
Son aquellas mediante las cuales se trasladan las mercancías, desde los centros de extracción y/o producción hacia las fábricas o hacia los mercados de consumo. Son: el comercio y los medios de comunicación.
Comercio
Es la actividad que consiste en el intercambio de bienes y servicios.
Clases de Comercio:
Tiene dos clases y estas son:
Interno o nacional
- Dentro de estos se considera el comercio mayorista y minorista.
Externo o internacional
Es el comercio entre 2 o más países. Respecto a un país puede ser:
- Comercio de exportación: Son las ventas que realiza el país. Las exportaciones tienen las siguientes ventajas.
- Comercio de importación Son las compras que realiza el país. Las importaciones tienen las siguientes ventajas:
Medios de comunicación
- Son las diferentes formas que permiten las comunicaciones y el comercio.
Clases:
Tiene dos clases y estas son:
Terrestre
- Carreteras:
- Ferrocarriles:
Acuático
Se desarrolla en el mar, ríos de la selva y lagos de la sierra a través de los siguientes puertos:
Puertos marítimos del Perú
- Callao (Callao)
- Lima (Huacho, Supe, Chancay)
- Arequipa (Matarani, Mollendo, Quilca)
- Moquegua (Ilo)
- Tumbes (Pizarro,Zorritos)
- Piura (Paita, Talara, Bayóvar)
- Lambayeque (Pimentel, Eten)
- Ancash (Chimbote, Huarmey)
Puertos Fluviales de la Selva
- Iquitos (Loreto), rio Amazonas
- Pucallpa (Ucayali), rio Ucayali
- Maldonado (Madre de Dios), rio Madre de Dios
- Yurimaguas (Loreto), rio Huallaga
- Contamana (Loreto), rio Ucayali
- Caballococha (Loreto), rio Amazonas
- Nauta (Loreto), rio Amazonas
Puertos lacustres (Lago Titicaca)
- Yunguyo (Puno)
- Juli (Puno)
- Puno (Puno)
Aéreo
Por el costo elevado que representa no es muy usado para la actividad comercial, pero si para el transporte de pasajeros. En nuestro país existen 54 aeropuertos y aeródromos organizados por zonas. Principales aeropuertos:
- Callao (Jorge Chávez)
- Arequipa (Alfredo Rodríguez Ballón)
- Cusco (Alejandro Velasco Astete)
- Puno (Inca Manco Cápac)
- Iquitos (Francisco Secada)
- Tarapoto (Guillermo del Castillo)
- Chiclayo (José Quiñones)
- Piura (Carlos Concha)
- Trujillo (Carlos Martínez)
Actividades de la Ficha sobre Actividades distributivas
En esta ficha de trabajo también observaras algunas actividades de Actividades distributivas donde los estudiantes de tercer grado de secundaria podrán desarrollar y poner a prueba su aprendizaje. Ahora te mencionaremos algunas de estas actividades:
1.- Es el principal puerto fluvial de nuestro país:
- Callao
- Puno
- Iquitos
- Yurimaguas
- Pucallpa
2.- Señale el puerto principal de la cuenca del pacifico:
- Colon (Panamá)
- New Orleans (EE.UU)
- Yokohama (Japón)
- Puerto Cabello (Venezuela)
- Barranquilla (Colombia)
3.- ¿Cuál es el aeropuerto que tiene el mayor tráfico internacional en el Perú:
- Inca Manco Capac
- Frncisco Secada
- Velasco Astete
- Jorge Chávez
- Rodríguez Ballón
4.- El puerto de Yurimaguas, uno de los principales en la comunicación oriental, se encuentran en las riberas del río:
- Marañón
- Amazonas
- Ucayali
- Urubamba
- Huallaga
5.- La carretera binacional comunica a las ciudades de:
- Junín- Ayacucho
- Lima – La Oroya
- Pisco- Ayacucho
- Ilo – Desaguadero
- Arequipa- Puno
Esperamos que esta ficha didáctica sea de gran ayuda en el proceso de enseñanza a los estudiantes que cursan el 3ro año de la secundaria, ten en cuenta que este tema de Actividades distributivas pertenece al curso de Geografía.
En esta web educativa te compartimos más fichas de trabajo de todos los grados y de todos los cursos, si deseas puedes buscarlos y descargarlos.
Más Fichas de Geografía para Tercero de Secundaria
En nuestro sitio web encontraras otras fichas educativas de Geografía para estudiantes de Tercero de Secundaria, si deseas saber cuales esos fichas, aquí te dejamos el siguiente enlace:
▷ ▷ 17 Fichas de Geografía para Tercero Grado ◁ ◁
Si buscas materiales educativos de todos los cursos para estudiantes de Secundaria, te invitamos a revisar el siguiente enlace:
Fichas de Geografía para 3ro de Secundaria
«¿Que opinas sobre este material educativo de Geografía para estudiantes de Tercer Grado?, puedes dejarnos tu comentario en la parte de abajo»