Aquí te brindaremos una ficha de trabajo sobre Animales en peligro de extinción para estudiantes de Quinto de Primaria o niños que tengan 10 años de edad. Esta ficha se trabaja en el curso de CIENCIA Y AMBIENTE y lo podrás descargar completamente GRATIS en formato PDF.
Muestra de la Ficha de Animales en peligro de extinción
Ahora te mostraremos una parte de la 1era PÁGINA de la ficha de Animales en peligro de extinción.
Esta ficha de trabajo sobre Animales en peligro de extinción lo podrás descargar de forma rápida y sencilla.
Descarga GRATIS esta Ficha de Trabajo
En esta parte podrás descargar esta maravillosa ficha de Animales en peligro de extinción, aquí te dejaremos los enlaces de descarga, selecciona cualquiera de las opciones:
Opción A – PDF | Opción B – PDF
Causas
Las causas que pueden llevar a una especie al peligro de extinción son variadas.
- La desaparición de un recurso del cual la especie dependa.
- La destrucción del hábitat.
- La depredación directa.
- El cambio climático son motivos potenciales de extinción.
- La caza y pesca excesiva, etc.
Inrena
Es el Instituto de Recursos Naturales del Perú, es el órgano encargado de proponer políticas, planes, programas, proyectos y normas sobre la flora y fauna silvestre del Perú. INRENA creó un categorización de las especies en peligro de extinción que se divide de la siguiente manera:
Animales en vías de extinción
Es un organismo en peligro de desaparecer de la faz de la Tierra si no mejora su situación. Aquí mencionaremos alguno de ellos:
La pava aliblanca
Es un ave esbelta que posee un plumaje negro con reflejos verdes en el dorso y una larga cola, con la garganta desnuda, un pico gris azulado que en la punta se torna más negro y sus patas son rosadas tirando a anaranjadas. Habita en quebradas de los bosques secos de la Costa Norte Peruana.
El mono choro de cola amarilla
Esta especie es endémica de los Andes de Perú. Cuenta actualmente con menos de 250 especímenes en estado salvaje. Conocido como el Mono «Choro» de cola amarilla. Su casi un metro de altura y el vistoso mechón al final de sus 90 centímetros de cola, son características que le dan su nombre.
El pingüino de Humboldt
Habita en el Océano Pacífico a lo largo de la costa oeste de Sudamérica en Chile y Perú la que es recorrida por la Corriente de Humboldt o Peruana, desde los 5º a los 41º 55’ grados de latitud sur. En los últimos años sus poblaciones se han reducido drásticamente a consecuencia de la escasez de lugares de nidificación, reducción en la oferta de alimentos, depredación por parte del hombre y, sobre todo, el impacto de fenómenos climáticos severos, como El Niño.
El guanaco
El guanaco es un camélido del grupo llamado auquénido que es incluso más escaso que el de la alpaca. Está revestido por un pelaje doble y grueso que lo protege. Actualmente solo quedan 5000 ejemplares. Están en vías de extinción, debido que los cazadores lo cazan por su pelaje.
Cocodrilo de Tumbes
El cocodrilo de Tumbes o cocodrilo americano se caracteriza por poseer la cabeza de forma triangular y el hocico largo con un elevación parecida a una joroba. La caza y la destrucción de su hábitat han reducido su antes numerosa población solamente a unos cuantos ejemplares. Su hábitat se encuentra restringido en los Manglares de Tumbes.
Especies en situación vulnerable
Aquí se encuentran las especies que aun podemos salvar. Son las especies que por exceso de caza, pesca o desaparición de su hábitat; se han quedado indefensas para sobrevivir; y están punto de convertirse en animales en vías de extinción. Estas especies son: el gallito de las rocas, la vicuña, el oso hormiguero, el ronsoco (roedor más grande de la tierra), la boa, la anchoveta, el venado, el guacamayo, el caimán negro, el armadillo gigante, entre otras.
Especies en situación rara
Son especies que naturalmente existen en poca densidad, cuyas poblaciones son muy escasas por su carácter endémico u otras razones, y podrán llegar a ser vulnerables. Aquí encontramos a: El mono coto, el puma y el jaguar.
Especies en situación indeterminada
Son especies que se encuentran en cualquiera de las categorías anteriores, pero sobre las cuales no se dispone de la información necesaria.
Actividades de la Ficha sobre Animales en peligro de extinción
En este material educativo también encontraras actividades de Animales en peligro de extinción que ayudaran a los niños del quinto grado de primaria en su proceso de aprendizaje. Ahora te mencionaremos algunas de estas actividades:
- Es una causa para que un animal sea considerado en peligro de extinción.
- Es un animal en vías de extinción.
- Las siglas INRENA significa:
- Es un animal en situación vulnerable:
- Es la categoría donde existen especies en poca densidad:
- Es una especie en situación rara:
- Es el roedor más grande de la Tierra:
- Es la categoría donde existen las especies que aún se pueden salvar:
- Es el ave nacional del Perú:
- Es una causa de la existencia de animales en peligro de extinción:
Esperamos que esta ficha de trabajo ayude en el proceso de aprendizaje y enseñanza sobre este importante tema de Animales en peligro de extinción, ten en cuenta que este material educativo ha sido preparado exclusivamente para los niños que cursan el 5to año de la primaria.
En nuestro sitio web también encontraras más fichas de trabajo de los otros grados y de todos los cursos, te invitamos a buscarlos y descargarlos.
Más Fichas de Ciencia y Ambiente para Quinto de Primaria
En nuestro sitio web encontraras otras fichas educativas de Ciencia y Ambiente para estudiantes de Quinto de Primaria, si deseas saber cuales esos fichas, aquí te dejamos el siguiente enlace:
▷ ▷ 30 Fichas de Ciencia y Ambiente para Quinto Grado ◁ ◁
Si buscas materiales educativos de todos los cursos para estudiantes de primaria, te invitamos a revisar el siguiente enlace:
«¿Que opinas sobre este material educativo de Ciencia y Ambiente para estudiantes de Quinto grado?, puedes dejarnos tu comentario en la parte de abajo»