Plantas nativas del Perú para Quinto de Primaria

Aquí te brindaremos una ficha de trabajo sobre Plantas nativas del Perú para estudiantes de Quinto de Primaria o niños que tengan 10 años de edad. Esta ficha se trabaja en el curso de CIENCIA Y AMBIENTE y lo podrás descargar completamente GRATIS en formato PDF.

Muestra de la Ficha de Plantas nativas del Perú

Ahora te mostraremos una parte de la 1era PÁGINA de la ficha de Plantas nativas del Perú.

Modelos de la Ficha de Plantas nativas del Perú para Quinto de PrimariaEsta ficha de trabajo sobre Plantas nativas del Perú lo podrás descargar de forma rápida y sencilla.

Descarga GRATIS esta Ficha de Trabajo

En esta parte podrás descargar esta maravillosa ficha de Plantas nativas del Perú, aquí te dejaremos los enlaces de descarga, selecciona cualquiera de las opciones:

Opción A – PDF | Opción B – PDF

Papa

Es el tercer cultivo más importante después del trigo y el arroz a nivel mundial. Sin embargo, poco se conoce de la importancia que tiene este tubérculo para la salud y la alimentación humana. La papa contiene el 80% de agua y es el 20% restante el que tiene nutrientes, carbohidratos, fibra, proteínas, minerales y azúcares. Hay que resaltar que la papa es libre de grasa y no tiene colesterol.

Algodón

Es la planta textil de fibra más importante del mundo y su cultivo es de los más antiguos. En un principio la palabra algodón significaba tejido fino.

Es un arbusto pequeño, de flores amarillas y cuyo fruto capsular, dividido en un número de valvas que oscila entre tres y cinco, contiene una serie de semillas rodeadas por prolongaciones filiformes blancas y rizadas, que constituyen las fibras de algodón.

Distintas características hacen del algodón un producto único: sus fibras son blandas y aislantes, resisten la rotura por tracción lo cual permite la confección de tejidos; además admiten el blanqueado y teñido.

Maca

Es un tubérculo que crece en los Andes y es usado desde tiempos precolombinos por sus propiedades. Contiene calcio, potasio, hierro, silicio, yodo y fósforo. Es altamente energizante y ayuda a combatir la osteoporosis.

Quinua

Se le encuentra entre los 2800 y 3800 msnm a temperaturas de 13º a 20 ºC. Planta rústica, de diversas variedades o domesticada por la cultura andina. Es uno de los cereales de buen contenido de proteínas, fuente de aminoácidos esenciales y recomendado para la dieta de niños y adultos. Industrialmente se obtienen harina y hojuelas. Se le consume en dulces, sopas y guisos.

Mashua

Se le encuentra entre los 2800 a 3800 msnm. Se consume cocida o sancochada, en dulces o con leche. El consumo de mashua previene la prostatitis y es un extraordinario diurético. Industrialmente es insumo para antibióticos y reduce los niveles de testosterona, por lo que suele recomendar para prevenir y curar afecciones a la próstáta.

Actividades de la Ficha sobre Plantas nativas del Perú

En este material educativo también encontraras actividades de Plantas nativas del Perú que ayudaran a los niños del quinto grado de primaria en su proceso de aprendizaje. Ahora te mencionaremos algunas de estas actividades:

  • ¿Qué tipos de plantas del Perú se han convertido en un importante aporte para la industria farmacológica y las investigaciones científicas a nivel mundial?
  • Es un tubérculo que crece en los Andes y es usado desde tiempos precolombinos por sus propiedades. Contiene calcio, potasio, hierro, silicio, yodo y fósforo.
  • Es uno de los cereales de buen contenido de proteínas, fuente de aminoácidos esenciales, recomendado para la dieta de niños y adultos, domesticad por la cultura andina.
  • Previene la prostatitis y es un extraordinario diurético. Industrialmente es insumo para antibióticos y reduce los niveles de testosterona.
  • Es una planta que contiene químicos llamados alcaloides, su nombre se debe a los pares de espinas grandes encorvadas que crecen a lo largo de ella.
  • Los ashánincas, nativos de las selvas peruanas, han usado como medicina para tratar las enfermedades inflamatorias como la artritis, para limpiar el tracto digestivo y para tratar el cáncer.
  • Su aceite posee muchas propiedades funcionales, reducen la tasa de triglicéridos y la hipertensión arterial, permite la reducción de la inflamación en las articulaciones afectadas.
  • Es un arbusto, oriundo de los Andes peruanos, conocido como fruta nativa desde la época de los incas; contiene vitamina C y actúa como un potente antioxidante, previniendo el envejecimiento celular.

Esperamos que esta ficha de trabajo ayude en el proceso de aprendizaje y enseñanza sobre este importante tema de Plantas nativas del Perú, ten en cuenta que este material educativo ha sido preparado exclusivamente para los niños que cursan el 5to año de la primaria.

En  nuestro sitio web también encontraras más fichas de trabajo de los otros grados y de todos los cursos, te invitamos a buscarlos y descargarlos.

Más Fichas de Ciencia y Ambiente para Quinto de Primaria

En nuestro sitio web encontraras otras fichas educativas de Ciencia y Ambiente para estudiantes de Quinto de Primaria, si deseas saber cuales esos fichas, aquí te dejamos el siguiente enlace:

▷ ▷  30 Fichas de Ciencia y Ambiente para Quinto Grado  ◁ ◁

Si buscas materiales educativos de todos los cursos para estudiantes de primaria, te invitamos a revisar el siguiente enlace:

Fichas para Niños de Primaria

«¿Que opinas sobre este material educativo de Ciencia y Ambiente para estudiantes de  Quinto grado?, puedes dejarnos tu comentario en la parte de abajo»

Otros Materiales Educativos

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Selecciona el contenido que desees: 👇